Procedimiento para la rehabilitación minero-ambiental de yacimientos piríticos polimetálicos cubanos

Estrella Milián-Milián, Mayda Ulloa-Carcasés, Antonio S. Jornada-Krebs, Yiezenia Rosario-Ferrer

Resumen


El propósito de esta investigación fue diseñar un procedimiento para rehabilitar las áreas afectadas por la minería en yacimientos piríticos polimetálicos cubanos, explotados a cielo abierto, que constituyen pasivos ambientales mineros y fuentes potenciales de degradación del medio. El flujograma del procedimiento se basó en un correcto estudio del medio físico, en la evaluación y caracterización de las áreas afectadas, en el inventario de las zonas de riesgos y en la trayectoria y extensión de la contaminación. Mediante el criterio de expertos se determinaron los principales factores geoecológicos y socioeconómicos que inciden en la rehabilitación de las áreas afectadas y se evaluó la efectividad del procedimiento propuesto, el que incluye, además, un sistema automatizado de ayuda a la toma de decisiones en aras de lograr una minería responsable.

Palabras clave


Minería responsable; rehabilitación ambiental; pasivo ambiental minero; yacimientos piríticos polimetálicos

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
588
PDF
341


Copyright (c) 2012 Estrella Milián-Milián, Mayda Ulloa-Carcasés, Antonio S. Jornada-Krebs, Yiezenia Rosario-Ferrer

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.