Extracción de cobalto por lixiviación ácida de los escombros lateríticos.

Amaury Palacios-Rodríguez, Evangelia García-Peña

Resumen


A escala de laboratorio se determinaron los efectos de los principales parámetros tecnológicos del proceso de lixiviación ácida del escombro laterítico para extraer el cobalto contenido en este y obtener el modelo cinético. Siguiendo un diseño factorial completo se experimentó con dos niveles y seis variables: temperatura, reactivo lixiviante, relación liquido-sólido, contenido de agente reductor, granulometría y agitación. El coeficiente de correlación entre las variables de entrada y la extracción del cobalto fue de 0,99. A los treinta minutos de lixiviación con los niveles máximos de temperatura, reactivo lixiviante, relación liquido-sólido, contenido de agente reductor y Reynold y con el nivel mínimo de granulometría se consigue extraer el 93 % de cobalto contenido en el escombro.

Palabras clave


Escombros lateríticos; lixiviación ácida; extracción de cobalto; modelo cinético.

Texto completo:

PDF

Referencias


BRUGUERAS, N. 2005: Evaluación del proceso de recuperación del cobalto mediante la lixiviación con ácidos orgánicos de las menas lateríticas fuera de balance. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Cuba.

HERRERA, V. 2006: Recuperación de cobalto mediante lixiviación ácida, en condiciones ambientales empleando el sulfato de hierro II como agente reductor. Informe Técnico. Centro de Investigaciones de la Industria Minero Metalúrgica. La Habana, Cuba.

MUSTAPHA, C. 1977: Contribución a la valoración de las ferralitas niquelíferas de Nueva Caledonia (Informe) CIPIMM, La Habana.

PALACIOS, A. 2001: Extracción de cobalto mediante lixiviación ácida de los escombros lateríticos. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Cuba.

RAMÍREZ, M. 2010: Utilización de los escombros lateríticos de zona A, yacimiento Moa Occidental, en el proceso de descarburización del acero ACI HK-40. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Cuba.

RUBISOV, D. H.; KROWINKEL, J. M. & PAPANGELAKIS, V. G. 2000: Sulphuric acid pressure leaching of laterites- Universal kinetics of nickel dissolution for limonites and limonitic/saprolitic blends. Hydrometallurgy 58: 1–11.

SMIRNOV, V. Y. 1970: Extracción de cobalto de los minerales y el concentrado. Editorial Metalurgia, Moscú.

WANG, Y. & ZHOU, C. 2002: Hydrometallurgical process for recovery of cobalt from zinc plant residue. Hydrometallurgy 63(3): 225-234.

WHITTINGTON, B. I. &. MUIR, S. M. 2000: Pressure acid leaching of nickel laterites. Mineral Processing & Extractive Metallurgy Reviews 21: 527–600.

WHITTINGTON, B. I.; JOHNSON, J. A.; QUAN, L. P.; MCDONALD, R. G. & MUIR, D. M. 2003: Pressure acid leaching of Bulong nickel laterites ores. Part II: Effect of ore type. Hidrometallurgy 70: 47-62.


Estadísticas

Resumen
991
PDF
438


Copyright (c) 2014 Amaury Palacios-Rodríguez, Evangelia García-Peña

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.