Aplicación de la flotación en el tratamiento de residuos líquidos

Authors

  • Osvaldo Pavez Universidad de Atacama
  • Bruno Zazzali Universidad de Atacama
  • Susana Astorga Universidad de Atacama
  • Silvia Campillay Universidad de Atacama

Keywords:

flotación, residuos líquidos, remoción de metales

Abstract

En el tratamiento de residuos líquidos se considera interesante la utilización de equipos de flotación no convencionales, en los cuales burbujas de gas interaccionan con partículas sólidas o con agregados formados por los contaminantes a ser removidos. El éxito del uso de estos equipos puede atribuirse, principalmente, a que emplean burbujas de tamaño mediano (100-600 micrones) y microburbujas (50-100 micrones). Entre los sistemas de flotación no convencionales se pueden destacar los siguientes: flotación por aire disuelto, electroflotación, flotación columnar, flotación centrífuga, flotación jet. En el presente trabajo se presentan resultados obtenidos en el tratamiento de efluentes líquidos, utilizando los diferentes sistemas de flotación no convencionales señalados anteriormente. Los equipos utilizados fueron diseñados y construidos en el Departamento de Metalurgia de la Universidad de Atacama. Se obtuvieron resultados satisfactorios que mostraron una alta efectividad de los equipos de flotación no convencionales en la remoción de los metales pesados presentes en las muestras estudiadas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-11-08

How to Cite

Pavez, O., Zazzali, B., Astorga, S., & Campillay, S. (2018). Aplicación de la flotación en el tratamiento de residuos líquidos. Minería & Geología, 16(1), 62–67. Retrieved from https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/1699

Issue

Section

Articles