Proceso bioquímico para el tratamiento de residuos líquidos de plantas de ferrocementación de cobre
Keywords:
tratamiento de residuales, ferrocementación de cobre.Abstract
El proceso tradicional de lixiviación ácida-ferrocementación de cobre genera un residuo líquido de carácter ácido con altos contenidos de ión ferroso y sulfato; además de otros metales en menor proporción. Este efluente; por sus características; habitualmente no es recirculado al proceso de lixiviación y su descarte al medio posee restricciones desde el punto de vista ambiental. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el tratamiento de un efluente real mediante un proceso oxidativo-biológico seguido de precipitación química con el objetivo de lograr la disminución del contenido de hierro a niveles adecuados que permita su recirculación al proceso. Se investigó la bioxidación del ión ferroso con un cultivo adaptado de T. ferrooxidans. La solución bioxidada fue neutralizada parcialmente con cal y sometida a procesos de sedimentación en presencia de floculantes. Como un método alternativo para separar el hierro bioxidado se investigó el proceso jarosita. La oxidación del hierro ferroso; catalizada por bacterias; ocurrió eficientemente hasta con concentraciones de alrededor de 20-25 g/L de ión ferroso a pH inicial 2.5. La neutralización parcial con lechada de cal permitió reducir rápidamente la concentración de ión férrico en las soluciones bioxidadas y la mayor velocidad de sedimentación de los sólidos formados se logró con floculantes de tipo no iónicos. En la precipitación del hierro como jarosita potásica; la temperatura; pH y la concentración de K2SO4 resultaron factores determinantes para la eficiencia del proceso. Las aguas claras obtenidas poseen la calidad necesaria para ser recirculadas a la etapa de lixiviación; al llevar al mínimo la descarga del residuo líquido y favorecer la economía hídrica.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2018-11-08
How to Cite
Maturana, H., Ramírez, M., & Gaete, M. (2018). Proceso bioquímico para el tratamiento de residuos líquidos de plantas de ferrocementación de cobre. Minería & Geología, 16(1), 68–75. Retrieved from https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/1700
Issue
Section
Articles
Copyright & Licensing
- Authors retain copyright and guaranteeing the right magazine to be the first publication of the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial that allows others to share the work with an acknowledgment of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors may establish separate supplemental agreements for the exclusive distribution version of the work published in the journal (eg, place it in an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their websites) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access)








