Estudio sobre la posible utilización de la película fotográfica del tipo F-22 de la Valca Film (España) en los levantamientos estereofotogramétricos terrestres utilizando el fototeodolito Photeo 19/1318
Abstract
Se trata sobre las investigaciones realizadas de la película fotográfica del tipo F-22 de la Valca Film. El objetivo de las investigaciones es determinar si se puede emplear la película fotográfica antes mencionada en la obtención de fotos de alta calidad fotogramétrica con el fototeodolito Photeo 19/1318. Se exponen las exigencias fundamentales para la creación del polígono de prueba, la metodología de obtención de las fotos de este polígono y los métodos de medición de las fotos en el estereocomparador. Se dan las fórmulas para realizar las correcciones de los resultados de las mediciones de las fotos a causa de la incorrecta colocación del mecanismo de orientación del fototeodolito. Se citan los resultados de la comparación de las magnitudes de los desplazamientos de las tarjetas del polígono de prueba, obtenidas en las mediciones geodésicas y fotogramétricas que confirman la posibilidad de utilizar la película fotográfica del tipo F-22 de la Valca Film para los levantamientos fotogramétricos terrestres.Downloads
Download data is not yet available.
Published
1983-08-17
How to Cite
Andreevich-Golovin, G., & Yolí-Mateos, J. F. (1983). Estudio sobre la posible utilización de la película fotográfica del tipo F-22 de la Valca Film (España) en los levantamientos estereofotogramétricos terrestres utilizando el fototeodolito Photeo 19/1318. Minería & Geología, 1(3), 201–214. Retrieved from https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/439
Issue
Section
Articles
Copyright & Licensing
- Authors retain copyright and guaranteeing the right magazine to be the first publication of the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial that allows others to share the work with an acknowledgment of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors may establish separate supplemental agreements for the exclusive distribution version of the work published in the journal (eg, place it in an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their websites) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access)