Caracterización de la influencia del relieve en las observaciones gravitacionales para Cuba con el uso de métodos no supervisados de reconocimiento de patrones

Authors

  • Lázaro A. Díaz-Larrinaga
  • José L. Cuevas-Ojeda
  • Bárbara Polo-González

Abstract

  Con la aplicación de los métodos no supervisados de reconocimiento de patrones (Análisis Euclidiano de Agrupaciones y el método de Ward-Wishart), se obtuvo un esquema de caracterización regional del efecto gravitacional del relieve en todo el territorio nacional, a escala 1: 1 500 000. En el mismo se representan cuatro niveles de comportamiento anómalo del relieve: de muy alta, alta, moderada y baja complejidad, sobre las observaciones de la gravedad. Todo ello, realizado a partir del estudio de los mapas obtenidos por Cuevas (1996) a escala 1: 1 500 000 de las correcciones topográficas parciales (de la zona lejana y cercana), así como de la morfometría del relieve (altura topográfica y gradiente horizontal máximo de altura).

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1998-11-07

How to Cite

Díaz-Larrinaga, L. A., Cuevas-Ojeda, J. L., & Polo-González, B. (1998). Caracterización de la influencia del relieve en las observaciones gravitacionales para Cuba con el uso de métodos no supervisados de reconocimiento de patrones. Minería & Geología, 15(3), 31–38. Retrieved from https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/589

Issue

Section

Articles