Estabilización de taludes en el río Portoviejo, Ecuador

Authors

  • Miguel Á. Chávez-Moncayo Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, ESPOL, Guayaquil.
  • Roberto Blanco-Torrens Departamento de Minas, Instituto Superior Minero Metalúrgico
  • Roberto Watson-Quesada Departamento de Minas, Instituto Superior Minero Metalúrgico

Keywords:

estabilización de taludes, erosión fluvial, métodos de estabilización

Abstract

El río Portoviejo se encuentra en la ciudad homónima de la provincia Manabí, Ecuador. Los cambios ocurridos en el cauce del río y la construcción de obras de urbanización sobre una de sus márgenes han originado un talud inestable, proclive a la ocurrencia de deslizamientos y desprendimientos que ocasionan daños a las construcciones. Algunas técnicas de estabilización (muros de hormigón, muros de gaviones, entre otras) han sido aplicadas sin éxito al ser finalmente destruidas por la propia acción del agua. Para resolver el problema se ensayó una variante del método de inyección, conjugada con el método de inca de pilotes, en la cual se diseñaron y construyeron a lo largo del talud, pantallas consistentes en perforaciones inyectadas con lechada de cemento y reforzadas con barras de acero. Esta solución de estabilización mejoró la cohesión de las rocas y el suelo del talud y por consiguiente la resistencia ante la erosión fluvial, sin alterar la geometría del cauce y preservando el entorno natural. La variante utilizada constituye una alternativa eficaz para la estabilización de taludes afectados por la erosión fluvial.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2008-08-28

How to Cite

Chávez-Moncayo, M. Á., Blanco-Torrens, R., & Watson-Quesada, R. (2008). Estabilización de taludes en el río Portoviejo, Ecuador. Minería & Geología, 24(3), 9. Retrieved from https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/61

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>