MAQUETAS DE ARTICULACIONES COXOFEMORAL Y ESCAPULOHUMERAL COMO MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE ANATOMÍA HUMANA A ESTUDIANTES DE CIENCIAS MÉDICAS
Resumen
Se diseñó un material didáctico, como herramienta tecnológica para la enseñanza de anatomía humana en estudiantes de la Filial de Ciencias Médicas «Tamara Bunke Bider» del municipio Moa. La investigación realizada es didáctica. Se confeccionaron dos maquetas con información básica de anatomía humana, usadas como medio de enseñanza del Sistema Osteomioarticular. Durante el trabajo resultó imprescindible el uso de métodos empíricos y teóricos, tales como: la interrogación (entrevistas no estructuradas), compilación de conocimientos, interpretación, análisis y síntesis. La información sobre anatomía expuesta en las maquetas contribuye a elevar la independencia cognoscitiva en los educandos y debido a su factibilidad técnica y económica, constituye una innovación en concordancia con los retos de la Universidad Cubana actual.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Ana Margarita, M. L., & Elbert, G. T. (2021, November). Aprendizaje Basado en Problemas: una estrategia en la educación médica superior cubana Learning Based on Problems: a strategy in Cuban higher medical education. In EdumedHolguín2021.
Arquez, H. F. (2015). Diseño de una estrategia para promover la enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana de los estudiantes de segundo semestre del programa de medicina de la Universidad de Pamplona-Norte de Santander. Boletín Redipe, 4(10), 112-118.
Bergman, E. M., Verheijen, I. W., Scherpbier, A. J., Van der Vleuten, C. P., & De Bruin, A. B. (2014). Influences on anatomical knowledge: The complete arguments. Clinical Anatomy, 27(3), 296-303.
Cachón M.C. Anatomía y fisiología humana I [Internet]. (2019). Recuperado de: https://www.academia.edu.218533
Forero, A. y Sebastián J. (2016). Diseño de material didáctico para la enseñanza de anatomía. Universidad Politécnica de Valencia, España.
Luque Bernal, R., & Quijano Blanco, Y. (2016). Dissecting the crisis of anatomy. Revista Ciencias de la Salud, 14(2), 295-304.
Martínez Marrero, E. (2012). Cómo estudiar anatomía. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte. Colombia.
UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2015). Declaración de Incheon [Internet]. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002456/245656s.pdf
Resumen
58
|
PDF
21 |
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Revista de Innovación Social y Desarrollo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.