Incidencia ambiental de la extracción de arena del Río Nibujón
Resumen
La explotación de depósitos de arena y grava plantea una problemática especial, por las características del entorno natural donde se lleva a cabo. La preocupación por la protección del medio ambiente, unido a la legislación vigente, hace que la actividad minera se deba realizar con un proyecto racional que contemple previamente la recuperación de los terrenos afectados, acorde con las condiciones derivadas de los ecosistemas existentes. En este trabajo se presenta una evaluación de impacto ambiental que ocasiona la explotación de un depósito fluvial de arena y grava, localizado dentro de los límites del parque Alejandro de Humboldt, así como las medidas preventivas y correctoras que habrán de adoptarse para la minimización del impacto sobre el entorno, a fin de compatibilizar la explotación y la preservación del medio natural.
Palabras clave
Evaluación de impacto ambiental; materiales de construcción; Río Nibujón; explotación minera
Texto completo:
PDFResumen
1551
|
PDF
696 |
Copyright (c) 2003 Idania Aguilera-Fernández, Mayda Ulloa-Carcasés, Alexis Cabrales-Rodríguez, Delfina Guilarte-Alpajón

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.