Falla Moa: caracterización geodinámica y riesgos tectónicos asociados
Resumen
En el contexto geodinámico del noreste oriental de Cuba existen numerosas estructuras disyuntivas activas que se ponen de manifiesto a través de los movimientos lentos y pulsantes, y de la actividad sísmica. Dentro de esas estructuras se encuentra la Falla Moa, que se extiende de forma submeridional, cortando el macizo ofiolítico y atravesando importantes yacimientos e instalaciones de la localidad. La caracterización de esta falla partiendo de su génesis, sentido de desplazamiento de los bloques rocosos y elementos que facilitaron su interpretación y cartografiado son tratados en este artículo, donde además se propone la necesidad del monitoreo de dicha estructura a partir de la influencia de ella en el medio ambiente territorial.
Palabras clave
geodinámica; fallas tectónicas activas; morfotectónica; riesgos tectónicos
Texto completo:
PDFResumen
238
|
PDF
96 |
Copyright (c) 2007 Alina Rodríguez-Infante, José A. Batista-Rodríguez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.