ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MOA

Autores/as

  • Malineis Galano Quintero Universidad de Moa, Holguín
  • Aliet Lamorú Reyes Universidad de Moa, Holguín
  • José Antonio Alayo Llorén Universidad de Moa, Holguín
  • Liannet Delia Virgilí Llamas Universidad de Moa, Holguín
  • Carlos Vinardell García Universidad de Moa, Holguín

Palabras clave:

proceso de enseñanza-aprendizaje, resolución de problemas, aprendizaje desarrollador

Resumen

Se elaboró una estrategia didáctica con vista a favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje para emplearla en la asignatura Cálculo II, perteneciente a la disciplina Matemática, para las carreras de Ingeniería Informática, de en la Universidad de Moa (UMoa). Se emplearon métodos teóricos y empíricos: histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción, la observación, encuesta, revisión documental, estadística descriptiva. Se corrobora su enfoque de aplicación novedosa, al tiempo que los profesores reconocen la factibilidad de su utilización.

Citas

Arana Hernández, A. (2023). La contribución de la ingeniería informática a la consecución de los ODS. https://oa.upm.es/id/eprint/75463

Arnaz, J. A. (1993). La planeación Curricular. México: Trillas.

Chacón, D. J., Rabelo, A. R., & Lago, I. B. (2020). Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la matemática en un entorno virtual de aprendizaje. Serie Científica de La Universidad de Las Ciencias Informáticas, 13(12), 191-201. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8590438

Ferreira, Y., & Rivas, A. L. (2009). Manual de EStrategias Didácticas. Bolivia: CROMA. Consultora en Comunicación.

Gamboa Mora, M. C., Garcia Sandoval, Y., & Beltrán Acosta, M. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista de investigaciones de la UNAD, 12(1). https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype=crawler&jrnl=0124793X&AN=117070586&h=xlNdbe1wqFHWgCqwdUXhDqRvgDDtyhcjnxY0SU4n0QjotXrkFAPDQQEMCRIdG8r%2F0Vhc3J8kRlFxwy1LQ%2BxnHQ%3D%3D&crl=c

Isoda, M., & Olfos, R. (2012). El Enfoque de Resolución de Problemas: en la enseñanza de la matemática a partir del estudio de clases. Ediciones universitarias de Valparaíso.

Parra Mora, E. T., & Paucar Jara, P. C. (2019). Elaboración de un manual que contenga estrategias didácticas para mejorar el aprendizaje de combinatoria en la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca, con la utilización de material didáctico (Bachelor's thesis). https://dspace-test.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31916

Pedroso, J. A. (2021). Didáctica de la Matemática en la Escuela Primaria. Editorial Pueblo y Educación. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ARgaEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA219&dq=+Did%C3%A1ctica+de+la+escuela+primaria&ots=rbtsP25oxk&sig=VmfbnQgrIC2FIToud9gViHMFxzs

Puraca Soncco, E. L. (2021). Aprendizaje basado en problemas, laboratorio matemático y competencias matemáticas en los estudiantes de primer semestre de la Escuela Profesional de Administración y Marketing de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez-Puno. https://repositorio.une.edu.pe/items/ea7e85eb-be0c-42cc-8471-05b6a261a430

Zilberstein Toruncha, J., & Silvestre Oramas, M. (2002). Hacia una didáctica desarrolladora. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Publicado

2024-12-09

Cómo citar

Galano Quintero, M., Lamorú Reyes, A., Alayo Llorén, J. A., Virgilí Llamas, L. D., & Vinardell García, C. (2024). ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MOA. Revista De Innovación Social Y Desarrollo, 9(2), 576–592. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/indes/article/view/2674

Número

Sección

Ideas-Soluciones

Artículos más leídos del mismo autor/a