Humedad natural de los suelos en el área de la planta Ferroníquel Minera S.A.

Autores/as

  • Mandela D. Christian Instituto Superior Minero Metalúrgico, Moa

Palabras clave:

precipitaciones, pluviómetro, suelo laterítico

Resumen

Se analizó el comportamiento de la humedad natural de los suelos, a partir de la influencia que sobre este índice tienen las precipitaciones en la zona de explotación de la planta Ferroníquel Minera S.A. en Moa. Para el análisis de las precipitaciones se cuenta con los datos correspondientes a cinco pluviómetros distribuidos de forma irregular que tienen influencia en el área de estudio. Los resultados del análisis de varianza demostraron que los acumulados promedios de precipitaciones en cada pluviómetro presentaron diferencias significativas, sin embargo, sí mostraron diferencias entre los acumulados promedios mensuales, que permiten definir los meses más lluviosos y menos lluviosos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CARMENATE, J. 2006: Influencia de la interfaz agua-aire en la estabilidad de taludes de los suelos lateríticos in situ de la región de Moa. Tesina de DEA.

COLECTIVO DE AUTORES. 1984: Análisis de Varianza VH. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba, p.270.

GONZÁLEZ DE VALLEJO, L. I. 2002: Investigaciones in situ en Ingeniería geológica. Pearson educación, Madrid.

RODRÍGUEZ, R. 2002: Estudio experimental de flujo y transporte de cromo, níquel y manganeso en residuos de la zona minera de Moa (Cuba). Influencia del comportamiento hidromecánico. PhD Thesis, University Polytechnic of Catalonia (UPC), Barcelona, España. 1-465. Publicada en http://www.tdcat.cesca.es/TDCat-

-084652/

Publicado

2011-03-01

Cómo citar

Christian , M. D. (2011). Humedad natural de los suelos en el área de la planta Ferroníquel Minera S.A . Ciencia & Futuro, 1(2), 41–51. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/2724

Número

Sección

Ciencia Universitaria