Determinación de las tensiones en una placa de acero estructural AISI 1045 mediante elementos finitos

Autores/as

Palabras clave:

método númerico, aleación metálica, modelación tridimensional

Resumen

El trabajo tiene como objetivo determinar a través del Método de los Elementos Finitos, las tensiones que se originan en una placa fabricada de acero estructural AISI 1045. Para la determinación de las tensiones se empleó el software ANSYS 17.2, a través del cual se realizó la modelización geométrica y parametrizada, el mallado de la placa y la definición de los casos de carga y de sus parámetros, así como las condiciones de frontera del modelo. Se determinó que, la tensión de Von Mises es de 50,295 MPa; además según los resultados obtenidos el desplazamiento total ocurre a un valor de 0,021181 mm.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Baran, N. (1989). Finite Analysis on Microcomputers. McGraw-Hill book Company.

Benito Muñoz, J.J., Salete Casino, E., Álvarez Cabal, R., Ureña Prieto, F. & Flores Escribano, J. (2023). Introducción al método de los elementos finitos. Editorial UNED.

Bezerra, A., Rade, D. & Scotti, A. (2006). Simulation of a TIG weld using finite element method: Part 1 Thermal Analysis. Soldagem & Insecaop, 11(1), 12-22.

Cangelosi, C.G. & Sanzi, H.C. (2022). Análisis termomecánico de un reactor mediante el método de diferencias finitas y su verificación a partir del método de los elementos finitos. Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, 26(1), 25-41. https://revista.uned.es/universidad/dam/facultades/industriales/RIBIM/V26N1Abril2022/26N1Ab20200-A04.pdf

Carnicero, A. (2001). Introducción al método de los elementos finitos. Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. Universidad Pontificia Comillas, Madrid.

Castillo, J.C. (2025). Ecuaciones Diferenciales: Fundamentos. Método de Solución y Aplicaciones en Sistémicas Dinámicos y Teoría del caos. Ibero ciencias. Revista Científica Académica, 4(2), 1-21. https://revistaiberociencias.org/index.php/multidisciplinar/aticle/view/35

Estrada-Garibay, J.A., Vázquez-Martínez, B., Castillo-González, D.J. & Ochoa-Almazán, D.E. (2024). Prototipo de dispensador automático para la optimización de ventas en diferentes sectores. Revista De Ciencias Tecnológicas, 7(3). https://doi.org/10.37636/recit.v7n3e358

Felix, D. H., Nogueira, S. F., & Maíz, S. (2023). Análisis del Efecto Poisson en las Vibraciones Naturales de Microvigas Timoshenko Mediante el Método de Elementos Finitos. Mecánica Computacional, 40(5), 131-140. https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6533

Ferro, P., Bonollo, F. & Tiziani, A. (2010). Metodologías y validaciones experimentales de la simulación numérica del proceso de soldadura. Revista Internacional de Ciencia Computacional de Materiales e Ingeniería de superficies, 3(2-3), 114-132. https://doi.org/10.1504/IJCMSSE.2010.033148

García, Y. & Bejar, A. (Noviembre 2003). Obtención de los campos térmicos mediante el Método de los Elementos Finitos en las reparaciones por soldadura en equipo o estructuras metálicas de gran importancia. XXV Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales. Instituto Tecnológico de Saltillo, México.

Goldak, J. & Moashi, G. (1999). Numerical Aspect of modelling Weld. Carleton University. ASM Handbook, Vol 6 Welding, Brazing and Soldering.

Hibbitt, H. & Marcal, P. (1973). A numerical thermo-mechanical model of the welding and subsequent loading of a fabricated structure. Computadoras y Estructuras, 3(5), 1145-1174. https://doi.org/10.1016/0045-7949(73)90043-6

Lorza, R.L., Martínez, A.P., Macedo, S.Í., Fraile, C.S., Gomez, F.S., Bobadilla, M.C.& González, S.R. (2023). Caracterización mecánica y térmica de Bronce-PLA fabricado mediante modelado por deposición fundida MDF. XXIV Congreso Nacional Ingeniería Mecánica (CNIM 2023). Libro de Resúmenes.

Lu, X. & Hassan, T. (2001). Residual Stresses in Butt and Socket Welded Joints. SMiRT, 16. https://repository.lib.ncsu.edu/server/api/core/bitstreams/034c9c28-0775-4171-ae54-3309d7f9fea8/content

Mausa, S. P. C. (2024). Solución numérica para las ecuaciones de Nernst-Planck-Poisson usando un Método de Elementos Finitos. (Tesis Doctoral, Universidad de Córdoba, Colombia). https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/eda9be7a-f969-4e0b-97ac-1231e58057e6/content

Mercado Bautista, J.D. (2020). Evolución de los softwares de simulación para el Diseño y Construcción en la Industria. Polo del Conocimiento, 5(8), 1332-1343. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7554321

Moreira, D. H. F. R., Lopes, W. C., & Sanches, R. A. K. (2023). Stable high order space-time finite element formulation for large displace-ment elastodynamics. XLIV Ibero-Latin American Congress on Computational Methods in Engineering, 5(05). https://publicacoes.softaliza.com.br/cilamce2023/article/download/5095/4173

Otero, P., Peñafiel, S., Vallejo, D., Granda, N. & Ramírez, J. (2021). Simulación de Mallas de Puesta a Tierra utilizando el Método de los Elementos Finitos en Tres Dimensiones. Revista Técnica Energía, 17(2), 113-123. https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v17.n2.2021.437

Pilkey, W.D., Pilkey, D.F & Bi, Z. (2020). Factores de concentración de tensiones de Peterson. John Wiley & Sons.

Quirón Avendaño, L.A. & Cruz Zuñiga, N. (2024). BIM 6D methodology as a tool to evaluate thermal comfort in Costa Rican schools. Ingeniería, 35(1), 24-37. http://dx.doi.org/10.15517/ri.v35i1.60089

Ramos, F., Duffus, A., Rodríguez, M., Diaz, E. & Pozo, J. (2009). Influencia de la termodependencia de las propiedades físicas del acero en la simulación por elementos finitos del proceso de soldadura. Revista de la Facultad de Ingeniería de Antioquia, 48(4), 87-96. http://pascal-francis.inist.fr/vibad/index.php?action=getRecordDetail&idt=21411409

Sánchez, J.A., Sánchez, T.A., Gasca, A., Martínez, L.S., Núñez, K.N., Ruelas, M. & Sánchez, F. (2022). Simulación del esfuerzo mecánico en una pieza modelada en 3D por el método de los elementos finitos. Jóvenes en la Ciencia, 16, 1-10. https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3567

Siddique, M., Abid, M., Junejo, H. & Mufti, A. (2005). 3-D finite element simulation of welding residual stresses in pipe-flange joints: effect of welding parameters. Materials Science Forum, (100), 79-84. https://doi.org/10.4028/www.scientific.net/MSF.490-491.79

Publicado

2025-09-04

Cómo citar

Romero-Breffe, L., & Santi-García, L. (2025). Determinación de las tensiones en una placa de acero estructural AISI 1045 mediante elementos finitos . Ciencia & Futuro, 15(3), 213–223. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/2803

Número

Sección

Ciencia Universitaria

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.