Lab practicals procedures for Mechanics of Fluids
Keywords:
Lab practicals, Mechanics of Fluids, fan curve.Abstract
A brief description of the Mechanics of Fluids lab facilities and Instruments used in experimental calculations was completed. Also the characteristics and properties of the fluids that were used in the practicals were identified. The methodologies for the installation calculations were presented with the pump and fan curve results; local loss coefficients in accessories and rheological behavior of the lubricant oil.Downloads
References
DARBY, R. 2001: Take the mystery out of non-newtonian fluids. Chemical Engineering.
KASATKIN, A. G. 1985: Operaciones básicas y aparatos en la tecnología química. Tomo II. Editorial Educación.
LAURENCIO, H.; FALCÓN, J.; RETIRADO, Y. & PÉREZ, O. 2012: Modelo para cálculo de pérdidas de presión en tuberías conductoras de petróleo pesado (11º API). Minería y Geología 28(3): 70-86.
MARTÍNEZ, L.; MONTEAGUDO, J. & JÁUREGUI, S. 2007: Mecánica de los Fluidos y Máquinas de Flujo. Editorial Universo Sur, Universidad de Cienfuegos, Cuba.
MORERA, M. 1993: Accionamiento Eléctrico Automatizado. Pueblo y Educación, La Habana.
NEKRASOV, B. 1990: Hidráulica. Editorial MIR, Rusia.
PÉREZ, R. 1986: Investigación de los parámetros del transporte hidráulico de las menas y concentrados en flujos de alta concentración. Tesis doctoral. URSS. 95 p.
SKELLAND, H. 1970: Non-newtonian flow and heat transfer. Instituto Cubano del Libro, La Habana.
STREETER, V.; BENJAMIN, E. & BEDFORD, K. 2000: Mecánica de fluidos. 9na ed. McGraw-Hill, Santafé de Bogotá.
Published
How to Cite
Issue
Section
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
La Revista Ciencia & Futuro es una revista de acceso abierto, todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Ciencia & Futuro.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.