Delimitating susceptible soils to liquefaction provoked by large earthquakes in Guantánamo municipality
Keywords:
Liquefaction, process, earthquakes, seismic susceptibility.Abstract
The susceptible soils to liquefaction provoked by large earthquakes in Guantanamo municipality were delimited. The aim of this research is to evaluate the engineer-geological conditions of the soils of this municipality to determine their liquefaction potential. The possibility of amplifying seismic waves was analyzed taking into account the site effect, from the physical-mechanical properties of the study area. It was applied an indicators system that included engineer-geological parameters that allowed characterizing the study area. As a result, susceptible soils to liquefaction in Guantánamo municipality are defined for seismic magnitudes equal to and greater than six degrees.Downloads
References
COLECTIVO DE AUTORES. 2013. Léxico Estratigráfico de Cuba. Centro Nacional de Información Geológica. Inst. Geol. Paleont.
FERNÁNDEZ-DIÉGUEZ, L.; Guardado-Lacaba, R.; Herrera-Delfín, I.; Oliva-Álvarez, R. & Díaz-Santo, P. 2016. Escenarios susceptibles a la licuefacción inducida por sismos de gran magnitud en Santiago de Cuba. Minería & Geología 32(2): 53-69.
PERUCCA, L.; PÉREZ, A. & NAVARRO, C. 2006. Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina 61(4): 567-578.
SEED, H. B. & IDRISS, I. M. 1971. Simplified procedure for evaluating soil liquefaction potential. Journal of Soil Mechanics & Foundations Div. 97(SM9): 1249-1273.
SEED, H. & IDRISS, I. 1982. Ground motions and soil liquefaction during earthquakes: engineering monographs on earthquake criteria, structural design, and strong motion records. MNO-5. Earthquake Engineering Research Institute, Oakland, Calif. 134 p.
STEWART, J. P. & KRAMER, S. L. 2004. Geotechnical aspects of seismic hazards. In: Earthquake Engineering. CRC Press, p. 123-230.
TUTALENI, M. 2013. Evolución tectono-estratigráfica de la cuenca Cauto. Ciencia & Futuro 3(3): 1-10.
WEN-SHAO, W. 1980. Some findings in soil liquefaction. Chinese Jounal of Geotechnical Engineering 3: 007.
Published
How to Cite
Issue
Section
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
La Revista Ciencia & Futuro es una revista de acceso abierto, todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Ciencia & Futuro.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.


