Informative product for the vocational training in the choice of Information Sciences career
Keywords:
information products, vocational training, vocational orientation, Information Sciences, information professionalAbstract
An information product was designed to influence the vocational training of pre-university students towards the choice. By conducting a user study, the career guidance needs of the Antonio López Fernández pre-university students were diagnosed, regarding the choice of the Information Sciences career. As a result of the research, an informative bulletin was prepared for the vocational training and professional orientation of these students. The research reveals that there is ignorance, both of students and teachers, about the career of Information Sciences and that by developing well-planned information products prepared by the professional, this ignorance can be minimized.Downloads
References
DELGADO-GUEVARA, E. B. Y GARCÍA-PÉREZ, E. 2018. Estrategia de orientación vocacional para asegurar la continuidad de estudios. Luz XVII(2). Disponible en: https://luz.uho.edu.cu
TERRY-GONZÁLEZ, M. 2009. Servicios Comunitarios: Selección de lecturas. Félix Varela, La Habana.
VALDÉS, A.; VALDÉS, A. M. Y FERNÁNDEZ, B. 2016. Estrategia pedagógica para elevar la formación vocacional y orientación profesional de los estudiantes de Enfermería en la Facultad "Gral. Calixto García", 2013-2014. Educ Med Super. 30(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412016000200004
Published
How to Cite
Issue
Section
Copyright (c) 2020 Meydis Cedeño-Montero, Dailiet Montero-Borges, Danelis Nágera-Borges, Luisa M. Cabrera-Guzmán, Rosana Lambert-Rodríguez, Yuliannis Furones-Frómeta

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
La Revista Ciencia & Futuro es una revista de acceso abierto, todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Ciencia & Futuro.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.