Nationally manufactured P30S insert: density and hardness requirements
Keywords:
hard metal inserts, hard metal hardness, hard metal density.Abstract
It was determined whether the density and hardness of the inserts designated as P30S, meet the requirements established in the standards, due to the need of the Alternative Technologies company (TECAL) to evaluate more rigorously the hardness and density, as essential parameters to guarantee to be able to carry out other evaluations of the cutting tool. Logical, measurement and statistical historical methods were used to obtain the values of the parameters and their processing. The results obtained allowed us to conclude that there is a favorable level of compliance with what is established for hardness and density in the processed samples.Downloads
References
ARSHINOV, V. Y ALEKSEEV, G. 1976. Metal Cutting Theory and Cutting Tool Design. MIR, Moscú.
CENTENO, O.; SÁEZ, A.; PIÑERO M. A.; CASTRO, G.; BARRIOS, E. & ARENAS, F. J. 2008. Microestructura y propiedades mecánicas de carburos cementados de wc-nbc-co. Revista Latinoamericana de metalurgia y materiales 28(1): 38-45. Disponible en: https://www.polimeros.labb.usb.ve/RLMM/home.html.
CHILDS, T.; MAEKAWA, K.; OBIKAWA, T. & YAMANE, Y. 2000. Metal Machining Theory and Applications. Butterworth-Heinemann, Gran Bretaña. Disponible en: https://www.academia.edu/7666614/Metal_Machining_Theory_and_Applications.
GARCÍA, J.; COLLADO, V.; BLOMQVIST, A. & BARTEK, K. 2019. Cemented carbide microstructures: a review. International Journal of Refractory Metals & Hard Materials 80(3): 40-68. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/329547859_Cemented_carbide_microstructures_A_review.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. 2011. ISO 3369. Materiales metálicos sinterizados impermeables y metales duros. Determinación de la densidad. Disponible en: https://www.une.org-norma.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. 2011. ISO 3878. Ensayo de dureza Vickers. Disponible en: https://www.une.org-norma.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. 2011. ISO 6508. Materiales metálicos. Ensayos de dureza. Disponible en: https://www.une.org-norma.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. 2011. ISO 3738-1. Metales duros. Ensayos de dureza Rockwell. Disponible en: https://www.une.org-norma.
ROEBUCK, B.; GEE, M. G.; BENNET, E. G. & MORRELL, R. 2009. Ensayos mecánicos para metales duros. Guía de buenas prácticas de medición 20: 2-74. Disponible en: https://eprintspublications.npl.co.uk/1913/1/mgpg20.pdf.
Published
How to Cite
Issue
Section
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
La Revista Ciencia & Futuro es una revista de acceso abierto, todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Ciencia & Futuro.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.