Teaching activities to strengthen environmental education from the Natural Sciences subject

Authors

  • Vilmaydis Guilarte Lobaina Universidad de Moa
  • Tailín Guilarte Díaz Universidad de Moa

Keywords:

learning, primary education, extra-class task, teaching task

Abstract

Developmental teaching activities aimed at strengthening environmental education in fifth grade students from the Natural Sciences subject were presented. The activities were developed based on the potential offered by the town of Moa, the degree program and the declared objectives for work at this educational level. The proposed activities allow students to apply their knowledge in relation to environmental education by getting involved in specific environmental poems from their locality.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ayes, G N. (2006). Desarrollo Sostenible y sus retos. Pueblo y Educación.

Berry, S. & Tapia-Gutiérrez, O.M. (2022). Competencias científicas en el contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales. Portal de la Ciencia, 3(1), 13-26. https://doi.org/10.51247/pdlc.v3i1.307

Haque, M. S. y Sharif, S. (2021). La necesidad de una educación eficaz en ingeniería ambiental para hacer frente a la creciente contaminación ambiental en Bangladesh. Ingeniería y Tecnología más Limpia, 4, 100-114. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666790821000744

Márquez, D. L., Hernández, M. (2021). La educación ambiental: evolución conceptual y metodológica hacia los objetivos del desarrollo sostenible. Universidad y Sociedad, 13(2), 301-310. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1968/

Mendoza, R. & Loor, I. (2022). Estrategia didáctica para la enseñanza de las Ciencias Naturales y desarrollo del conocimiento científico. Domino de las ciencias, 8(1), 62. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=838

Musitu, D., Esteban, M., León, C., Collejas, J.E. & Amador, L.V. (2022). Fiabilidad y validez de la escala de actitudes hacia el medio ambiente natural para adolescentes Revista de Humanidades, 39, 247-270 https://dialnet.unirioja.es/servlet/artículo?código=7439546

Ochoa, E. D., Herrera, J. C. & Romero, E. E. (2021). Proyectos de aula integrados como herramienta facilitadora de aprendizaje en el área de ciencias naturales. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE), 9(3), 83-103. https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3503

Parra, R.A. & Solano, D.G. (2023). Revisión de la literatura 2021-2022: TIC en las Ciencias naturales en primaria y secundaria. Revista Espacios, 44(08). https://doi.org/10.48082/espacios-a23v44n08p04

Pérgola, M. & Pérez, G. (2023). La reflexión en la práctica docente en la enseñanza de Ciencias Naturales en primaria. Un estudio desde la didáctica de las Ciencias Naturales. Revista de Educación en Biología, 26(2), 6-23. https://doi.org/10.59524/2344-9225. v26.n2.40014

Pillaga, L., García-Herrera, D.C., Cárdenas-Cordero, M.N. & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Aprendizaje Basado en Problemas una estrategia de enseñanza en la asignatura de Ciencias Naturales. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, V(1), 351-369. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.787

Poaquiza, C.L. (2022). El método audiovisual y el proceso de enseñanza-aprendizaje para la asignatura Ciencias Naturales en tiempos de Covid 19, en los estudiantes de quinto grado de educación general básica en la Escuela Básica “Marqués de Selva Alegre” del cantón Ambato. (Tesis doctoral, Universidad Técnica de Ambato). https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/35253

Pompa, A. (2020). La educación ambiental mediante la asignatura Ciencias Naturales en los escolares de quinto grado. (Tesis doctoral, Universidad de Matanzas). http://rein.umcc.cu/handle/123456789/

Rico, P., Santos, E.M., Martín-Viaña, M. (2008). Exigencias del Modelo de escuela primaria para la dirección por el maestro de los procesos de educación, enseñanza y aprendizaje. Editorial Pueblo y Educación.

Schönfelder, M. & Bogner, F. (2020). Between science education and environmental education: How science motivation relates to environmental values. Sustainability (Switzerland), 12(5). https://doi.org/10.3390/su1205196

Silva, E. (2021) La evaluación formativa como potenciador para el desarrollo del aprendizaje significativo en la asignatura de Ciencias Naturales en quinto grado de primaria a través de la planeación ABP. http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2861

Velázquez, B. (2020). Acciones para favores la educación ambiental mediante desde la asignatura Ciencias Naturales en los alumnos de quinto grado de la escuela primaria Alejandro Ramírez Vázquez. (Tesis doctoral, Universidad de Holguín). https://repositorio.uho.edu.cu/handle/uho/7987

Published

2024-06-10

How to Cite

Guilarte Lobaina, V., & Guilarte Díaz, T. (2024). Teaching activities to strengthen environmental education from the Natural Sciences subject. Ciencia & Futuro, 14(2), 253–266. Retrieved from https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/2551