Historical analysis of the article “Diablo Cojuelo” written by José Martí
Keywords:
José Martí, journalistic article, historical analysis.Abstract
This work presents a historical analysis of the journalisticarticle "El Diablo Cojuelo" written by José Martí . It describes the events that caused this piece of work to be published and analyses some of thescenes appearing in the edition. It also provides a general assessment on this article.Downloads
References
LÓPEZ, F. 2006: José Martí y su proyecto revolucionario. Editorial Félix Varela, La Habana, 228 pp.
MARTÍ, J. 1975: El Diablo Cojuelo. Obras Completas. T.1. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.
MARTÍ, J. 2000: Obras Completas. Edición crítica (1862-1866). T.1. Centros de Estudios Martianos, La Habana, 352 pp.
TORRES CUEVAS, E. &. LOYOLA, O. 2001: Historia de Cuba 1492-1898: formación y liberación de la nación. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 404 pp.
Published
How to Cite
Issue
Section
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
La Revista Ciencia & Futuro es una revista de acceso abierto, todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Ciencia & Futuro.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.