Point sources of pollution in Pontezuelo river, Mayarí, Holguín
Keywords:
Environmental impact assessment, hydrographic basins.Abstract
The municipality of Mayari, province of Holguin, is facing a critical situation regarding domestic liquid waste management. The urban community of Mayari is the most critical situation of all. There is no treatment system in place for liquid wastes in the city. Most of the industries discharge their wastes to the rivers, filling them up with pollutants and toxic substances, suspended particles, acidic wastes containing heavy metals and heavy organic compounds with high DBP and DQO. This investigation included an environmental assessment of the impacts caused on the Pontezuelo river. The corrective actions were identified to reduce or eliminate the main point sources of contamination affecting water quality.Downloads
References
CONESA, V. 1996: Guía metodológica para la evaluación de impacto ambiental. Ediciones Mundi-Prensa, España, p. 401.
FERNÁNDEZ, M. 2003: Evaluación de la calidad de las aguas de consumo humano en la zona urbana de la ciudad de Moa. Tesis de maestría. Instituto Superior Minero Metalúrgico, p. 124.
FUNDACIÓN MAPFRE. 1994: Manual de contaminación ambiental. Editorial MAPFRE S. A. España, p. 569.
MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. 2008: Guías para la realización de las solicitudes de licencia ambiental. Centro de Inspección y Control Ambiental. Cuba, p. 18.
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN. 2010: Anuario Nacional de Estadísticas. [en línea]. Consultado: 10 nov 2012. Disponible en: http://www.one.cu/aec2010.htm.
Published
How to Cite
Issue
Section
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
La Revista Ciencia & Futuro es una revista de acceso abierto, todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Ciencia & Futuro.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.