Estudio termodinámico de concreciones ferruginosas del yacimiento Moa occidental para su uso siderúrgico
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ASTM A 297–95. Heat-Resistant Casting-Iron Base Alloys.
Coello, A.; Beyris, P. y Hernández, A. 1998: Distribución fraccional de los valores metálicos en el escombro laterítico. Minería y Geología, 16(3): 18–27.
Días, C. y Mojena, L. 1989: Informe sobre el estudio mineralógico por microsondas de las fracciones granulométricas del escombro laterítico de Pinares de Mayarí. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas de Madrid. 50 p.
Diaz, S.; Garcés, A.; Restrepo, O.; Lara, M. y Camporredondo, J. 2015: Thermodynamic analysis of the reduction process of Colombian lateritic nickel ore. Metalurgia, 51(4): 4-8.
Ferreiro, G.; Santiesteban, E.; Leyva, E.; Leyva, O. y Machado, M. 2006: Tratamiento previo de los escombros lateríticos del yacimiento Atlantic de Moa como paso inicial de una nueva tecnología en perspectivas. Tecnología Química, 26(1): 62-69.
Gómez, T. y Castro, F. 2000: Análisis termodinámico de la descarburación de aceros. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 39(3): 285-288.
Guo, L.; Chen, J.; Zhang, M. y Liang, M. 2012: Decarburization Thermodynamics of High–Carbon Ferromanganese Powder During Gas-Solid Fluidization Process. Journal of Iron and Steel Research International, 19(5): 01-08.
Jak, E. y Hayes, P. 2010: Slag phase equilibria and viscosities in ferronickel smelting slags. In: The Twelfth International Ferroalloys Congress Sustainable Future. Helsinki, Finland, June 6-9, p. 631–639.
López, F.; Ramírez, M.; Pons, J.; López, A. y Alguacil, F. 2008: Kinetic study of the thermal decomposition of low-grade nickeliferous laterite ores. Thermal Analysis and Calorimetry, 94(2): 517-522.
Mills, K.; Yuan, L. y Jones, R. 2011: Estimating the physical properties of slags. The Journal of The Southern African Institute of Mining and Metallurgy, 111(10): 649–648.
Ortiz, B. J. 2015: Obtención de un producto prerreducido para la producción de arrabio con níquel (Nickel Pig Iron) a partir del tratamiento de los escombros lateríticos de Mina Martí de Nicaro. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico, Moa, 99 p.
Oorschot, V. 2001: Chemical distinction between lithogenic and pedogenic iron oxides in environmental magnetism: A search for the perfect solution. Doctoral Thesis. Utrecht University, 199 p. ISBN: 90-5744-065-2.
Pons, J.; Andrade, S. y Gutiérrez, D. 1995: Estudio preliminar de los escombros lateríticos con fines siderúrgico. Parte I. Informe técnico. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. 79 p.
Ramírez, M.; Pons, J. y Cesar, V. 2002: Utilización de los escombros lateríticos de la zona A como material oxidante en los procesos de fundición. Informe técnico. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. 73 p.
Ramírez, M., Pons, J. y Romero, Y. 2006: Evaluación de los escombros lateríticos de la Zona A de la Empresa Pedro Soto Alba, en los procesos de fusión en hornos de arco eléctrico. Informe técnico. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. 81 p.
Ramírez, M.; Pons, J. y Dos Santos, A. 2001: Caracterización física, química y mineralógica de los escombros lateríticos del sector A de la Mina de la Pedro Sotto Alba Moa Nickel S.A. Informe técnico. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. 68 p.
Ramírez, P. M. 2010: Utilización de los escombros lateríticos de Zona A, Yacimiento Moa occidental, en el proceso de descarburización del acero ACI HK-40. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico, Moa, 89 p.
Rodríguez, A. 1996: Informe geológico de la exploración detallada del yacimiento Moa occidental, Zona A. Empresa Geólogo Minera de Oriente. 120 p.
Rojas, A. 1995: Principales fases mineralógicas portadoras de níquel en los horizontes lateríticos del yacimiento Moa. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico, Moa, 156 p.
Rojas, A. 2001: Evidencias de que la goethita es la principal portadora de níquel en los horizontes lateríticos de las cortezas ferroniquelíferas. Minería y Geología, 18(3-4): 21–31.
Smirnov, N.; Fanjul, A. y Cabezas, G. 1984: Producción de acero. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 304 p.
Terrero, C. 1998: Evaluación del impacto ambiental de los escombros durante la explotación minera del yacimiento Moa Occidental, Zona A. Informe final. CESIGMA–PSA, Moa. 58 p.
Valdivia, G.; Arostegui, M.; Alonso, J.; Cabrera, I.; Hernández, N.; Herrera, V.; Cruz, C.; Casanova, A.; Martínez, A.; Días, N. y Aguila, A. 2013: Actualización del conocimiento mineralógico de menas lateríticas y residuos sólidos de las industrias niquelíferas cubanas. En: V Congreso Cubano de Minería (MINERIA ́2013). VI Simposio Geología, Exploración y Explotación de las Lateritas Niquelíferas. Memorias. La Habana, Cuba, 1-5 de abril. ISSN 2307-499X.
Resumen
383
|
PDF
66 |
Copyright (c) 2018 María Ramírez-Pérez, José Pons-Herrera, Maria Romero-Ramírez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.