Propuesta para el establecimiento de la masa volumétrica en los yacimientos lateríticos de Cuba

Arístides Alejandro Legrá-Lobaina, Ramón Gilberto Polanco-Almanza, Juan Miguel Miranda-Domínguez

Resumen


Las reservas de un yacimiento es uno de los factores principales que definen su importancia económica y, por tanto, la construcción de la empresa minera; la cantidad de cierto metal existente en un depósito mineral se determina teniendo en cuenta el contenido promedio de metal y la masa total de las reservas de la mena, calculada sobre la base de la masa volumétrica establecida, por lo que cualquier inexactitud existente en la determinación de la masa volumétrica empleada se refleja también como inexacti­ tud de los valores de reservas de metal calculadas. En este trabajo se analizan los problemas que presenta la determinación de la masa volumétrica en los yacimientos lateríticos del nordeste de Holguín, así como -para el caso de Punta Gorda del municipio Moa­, varios métodos clásicos para obtener modelos de las relaciones entre la masa volumétrica y otras variables; se presenta una nueva propuesta para el establecimiento de este parámetro a partir de un modelo matemático lineal, al considerar como variables independientes la situación geográfica y los valores de las componen­ tes Ni, Fe y Co del mineral en el punto donde se quiere realizar la estimación.

Palabras clave


masa volumétrica; estimación lineal

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
161
PDF
30


Copyright (c) 2018 Arístides Alejandro Legrá-Lobaina, Ramón Gilberto Polanco-Almanza, Juan Miguel Miranda-Domínguez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.