Hidrotransporte del mineral laterítico en régimen estructural
Resumen
El hidrotransporte de mezclas lateríticas en la empresa niquelera Moa Nickel - Pedro Sotto Alba, en Moa, se realiza mediante tuberías en flujos por gravedad y a presión. El objetivo de esta investigación es la determinación del tipo de movimiento que tiene lugar cuando la hidromezcla circula a bajas velocidades con altas concentraciones de sólido. Se modeló el hidrotransporte en una instalación semindustrial construida al efecto, se determinaron las propiedades físico-mecánicas del mineral y de la hidromezcla, así como las características granulométricas del mineral, la velocidad de caída contrariada y las propiedades reológicas de la hidromezcla. Quedó demostrada la existencia del régimen estructural de movimiento para la hidromezcla, lo que la enmarca dentro de los fluidos viscoso-plásticos, y se obtuvo gráfica y analíticamente la relación entre el coeficiente de pérdida hidráulica por rozamiento y el número generalizado de Reynolds
Palabras clave
Viscoso-plásticos; hidrotransport; hidromezcla
Texto completo:
PDFResumen
240
|
PDF
97 |
Copyright (c) 2001 Raúl Izquierdo-Pupo, Alberto Turro-Breffe, Alejandro Nikolaev

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.