Modelación matemática del área de exposición y del volumen de las pilas de menas lateríticas expuestas a secado solar natural

Yoalbys Retirado-Mediaceja, Arístides A. Legrá-Lobaina

Resumen


Las menas lateríticas cubanas se exponen, en forma de pilas, a la radiación solar y la convección del aire para reducirles el contenido de humedad mediante la implementación del proceso de secado solar natural. La confección de las pilas de minerales se basa en criterios empíricos y, en consecuencia, no se conoce el área de exposición de las mismas y el volumen de mineral expuesto al secado. En este artículo se establecen los modelos matemáticos que permiten calcular, de forma precisa, la longitud de la superficie lateral, la altura, el área de exposición y el volumen de las pilas de mineral, en función de las dimensiones de la superficie horizontal disponible para el secado y de dos propiedades del material: la granulometría y la humedad. Las ecuaciones matemáticas establecidas caracterizan a las pilas con simetría axial y secciones transversales semi-elípticas, hiperbólicas, parabólicas y triangulares. Se aplicaron los modelos obtenidos a un caso de estudio para una superficie horizontal disponible de 40 m de largo y 5 m de ancho, considerando los valores medios de los ángulos de reposo maximal y tangencial de las menas lateríticas cubanas.

Palabras clave


modelación matemática; menas lateríticas; secado solar natural

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
490
PDF
151


Copyright (c) 2011 Yoalbys Retirado-Mediaceja, Arístides A. Legrá-Lobaina

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.