Modelación matemática del proceso de lixiviación ácida de las colas del proceso Caron
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ACOSTA F, Y. 2004. Modelación, simulación y control del sistema de enfriadores y tanques de la planta de lixiviación y lavado de la empresa René Ramos Latour. [ISMM]. Moa (Tesis en opción al título de master en ciencias) 83 p.
ARRHENIUS, S. 1889. Über die Reaktionsgeschwindigkeit bei der Inversion von Rohrzucker durch Sauren. . Zeitschrift fuer Physikalische Chemie (4):226-248
ARRHENIUS, S. 1899. Zur Theorie chenischen Reaktionsgesch-windigkeiten. Zeitschrift fuer Physikalische Chemie (28):7-35
BALDOQUÍN MANZANO, Y. 2004. Lixiviación orgánica de las colas de la Empresa “Comandante Ernesto Che Guevara” de Moa para la recuperación de cobalto. [ISMM]. Moa (Tesis de grado) 63 p.
BRUGUERAS AMARÁN, N. 1999. Estudio de la lixiviación de la serpentina niquelífera con ácidos orgánicos.
BRUGUERAS AMARÁN, N., RODRÍGUEZ GAMBOA, J. . 1998. Lixiviación de una Mena serpentínica niquelífera con ácidos orgánicos. 14
BRUGUERAS, N. 2005. Evaluación del proceso de recuperación del cobalto mediante la lixiviación con ácidos orgánicos de las menas lateríticas fuera de balance. [ISMM]. Moa (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas) p.
CEDRÓN, M. et al. 2010. Química General. Ed. Félix Varela, La Habana, Cuba, 314 p.
DEL TORO, A. & A. PALACIOS R. 2001. Recuperación de cobalto mediante la lixiviación con ácido sulfúrico de las colas de la tecnología carbonato amoniacal. [ISMM]. Moa (Tesis de Grado) 60 p.
FERREIRO G, Y. & J. RODRÍGUEZ G. 2001. Evaluación experimental de la recuperación de cobalto con ácido orgánico a partir de las colas de la Empresa Rene´Ramos Latour de Nicaro. [ISMM]. Moa ( Tesis de Grado) 62 p.
GARBEY FRÓMETA, A. 2005. Lixiviación orgánica de las colas de la Empresa Cdte. Ernesto Che Guevara para la recuperación de cobalto. [ISMM]. Moa (Tesis de Grado) 60 p.
GARCÍA, E. 2011. Extracción de cobalto por lixiviación ácida de los residuales sólidos de la tecnología carbonato amoniacal. [ISMM]. Moa (Tesis en opción al título de master en metalurgia extractiva) 61 p.
GODÍNEZ, M. 2005. Lixiviación del sólido residual de la tecnología carbonato amoniacal con ácido sulfúrico y sulfato de hierro II como agente reductor en lecho fijo en columnas. [ISMM]. Moa (Tesis de grado) 62 p.
GUZMÁN DEL RÍO, D. 2001. Modelación, simulación y control del tanque de contacto y los enfriadores de licor en el proceso de lixiviación carbonato amoniacal. [ISMM]. (Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Técnicas) 124 p.
GUZMÁN DEL RÍO, D. et al. 2000. Modelación y simulación del tanque de contacto y los enfriadores de licor en el proceso de lixiviación carbonato amoniacal con minerales lateríticos cubanos. Minería y Geología XVII (2):61 - 71
GUZMÁN DEL RÍO, D. et al. 2001. Proceso de lixiviación carbonato amoniacal: control multivariable a través del arreglo inverso de Nyquist para el mezclado de mineral y licor. Minería y Geología XVIII (2):1 - 6
INCROPERA, F. & D. DE WITT. 1999. Fundamentos de transferencia de calor. Cuarta Edición. Prentice Hall, México, 912 p.
LEVENSPIEL, O. 1987. Ingeniería de las reacciones químicas. Ediciones REPLA S.A, México, 629 p.
LOBAINA, D. 2003. Recuperación de cobalto y otros metales mediante la lixiviación con ácido sulfúrico de las colas de la tecnología carbonato amoniacal. [ISMM]. Moa (Tesis de grado) 60 p.
LORES, M. 2004. Recuperación de metales valiosos mediante la lixiviación con ácido sulfúrico de las colas de la tecnología carbonato amoniacal. [ISMM]. Moa 60 p.
LUYBEN, W. 1996. Process modeling, simulation and control for chemical engineers. Second Edition McGraw - Hill Publishing Company, 724 p.
MARTÍNEZ, N. L. 2006. Recuperación de cobalto mediante la lixiviación ácida de las colas de la tecnología carbonato amoniacal. [ISMM]. Moa (Tesis de grado) 60 p.
MAYO, Y. 1999. Determinación de las regularidades cinéticas del proceso de recuperación de cobalto de las menas lateríticas fuera de balancea través de la lixiviación con ácido tartárico. [ISMM]. Moa (Tesis de grado) 58 p.
MEDRANO CHOQUE, A. 2007. Lixiviación ácida de los residuales sólidos de la tecnología carbonato amoniacal. [ISMM]. Moa (Tesis de grado) 65 p.
PALACIOS R, A. 2002. Recuperación de cobalto a partir de los escombros lateríticos mediante la lixiviación ácida a presión. [ISMM]. Moa (Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Técnicas) 103 p.
PELÁEZ R, R. & J. RODRÍGUEZ G. 2002. Evaluación experimental de la recuperación de cobalto mediante la lixiviación orgánica de las colas de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. [ISMM]. Moa (Tesis de Grado) 63 p.
RAMÍREZ CRUZ, Y. 2002. Recuperación de cobalto a partir de los residuales sólidos de la tecnología carbonato amoniacal empleando mezclas de ácidos orgánicos oxálicos y tartáricos. [ISMM]. Moa (Tesis de grado) 60 p.
Resumen
470
|
PDF
415 |
Copyright (c) 2013 Lianis de los Ángeles Columbié-Lamorú, Ángel O. Columbié-Navarro, Amaury Palacios-Rodríguez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.