Flotación en columnas de complejos cobre - amilxantato en función del pH

Authors

  • Beatríz Ramírez-Serrano Departamento de Metalurgia, Instituto Superior Minero Metalúrgico
  • Ramiro Escudero-García Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Francisco J. Tavera-Miranda Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Keywords:

flotación de iones, flotación de precipitados, xantato, cobre, flotación en columna

Abstract

La diferencia de solubilidad de los complejos amilxantato de cobre(I) y de cobre(II) es un elemento determinante en la implementación de procesos de flotación para recuperar cobre disuelto, aspecto en el que no se ha profundizado. En este trabajo se estudia el comportamiento de ambos complejos en función del pH del medio, evaluando los resultados a partir de su contribución específica en la recuperación y la cinética del proceso de flotación, el cual se lleva a cabo en una columna de laboratorio utilizando amilxantato de potasio como colector. El rango de pH utilizado (4 a 13) permite evaluar el efecto de las transformaciones que tienen lugar en el sistema amilxantato- cobre-agua. Los resultados indican el incremento de la recuperación de cobre con el incremento del pH del medio hasta valores de pH 11 y muestran una fuerte dependencia de la recuperación con las características químicas del sistema, el cobre flotado se incrementa marcadamente al incrementarse la concentración de la especie cristalina amilxantato de cobre(I), asociado a esto se manifiesta un incremento de la fracción de gas retenido y el flujo de superficie de las burbujas, las cuales tienen una incidencia directa sobre la cinética del proceso de flotación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-03-18

How to Cite

Ramírez-Serrano, B., Escudero-García, R., & Tavera-Miranda, F. J. (2009). Flotación en columnas de complejos cobre - amilxantato en función del pH. Minería & Geología, 25(1), 22. Retrieved from https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/97

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)