Influencia de la temperatura en las propiedades reológicas de la emulsión de petróleo pesado
Palabras clave:
reología, petróleo pesado, emulsiones, transporte de crudoResumen
Por su alta viscosidad, el trasiego de crudos pesados requiere de técnicas especiales que mejoren sus propiedades de flujo; una de estas técnicas consiste en formular emulsiones para obtener petróleos más ligeros y fluidos. Se investigó la influencia que ejerce la temperatura sobre las propiedades reológicas de una emulsión de petróleo de 15 0 API, semejante en proporciones a la Orimulsión®. Se encontró que la emulsión ensayada es seudoplástica y en ella la variación de temperatura no provocó cambios significativos en el índice de flujo, aunque sí en la viscosidad aparente y el índice de consistencia, los que disminuyeron al aumentar ésta. Para los valores de temperatura de 15, 25 y 35 0 C se obtuvieron los modelos que relacionan este parámetro con la viscosidad aparente y con el índice de consistencia másica, lo cual es de gran utilidad para definir la energía de transporte necesaria para este tipo de emulsión.Descargas
Publicado
2008-05-29
Cómo citar
Laurencio-Alfonso, H., & Delgado-Drubey, Y. (2008). Influencia de la temperatura en las propiedades reológicas de la emulsión de petróleo pesado. Minería Y Geología, 24(2), 12. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/68
Número
Sección
Artículos Originales
Copyright & Licensing
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Minería y Geología.
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones