Propuesta de un sistema de mantenimiento para una bomba centrífuga HACOC HK 210

Autores/as

  • Saray Sablón-Leyva Universidad de Moa, Moa
  • Uberlandi Torrell-Quinta Universidad de Moa, Moa
  • Jesús M. Viera-Callar Empresa Niquelífera Ernesto Che Guevara, Moa
  • Adrián Borges-Borges Empresa Puerto Moa, Moa
  • Fabián Castillo-Delgado Universidad de Moa, Moa

Palabras clave:

bombeo de fluido, transferencia de fluido, prevención de fallas mecánicas

Resumen

Se estableció un sistema de mantenimiento efectivo para garantizar la durabilidad de la bomba centrífuga HACOC HK 210/200r12cbTB2 debido a la existencia de frecuentes fallas y minimizar los costos de reparación y reemplazo. Para ello se realizó un análisis del equipo para comprender su funcionamiento, principales componentes y fallas comunes. Se desarrolla un plan de mantenimiento que incluyó los procedimientos, herramientas y técnicas necesarias para llevar a cabo el mantenimiento del equipo. El nuevo plan o ciclo de mantenimiento presenta una duración de 7 300 horas-máquinas con 25 revisiones, 20 reparaciones pequeñas, 4 reparaciones medianas y una reparación general. Con un tiempo entre reparaciones medianas de (trm =1 460) horas-máquinas, el periodo entre reparaciones pequeñas (tr =292) horas-máquinas y el período entre intervenciones (to = 146) horas-máquinas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Angelmendizabal.com. (27 de mayo de 2024). Ejemplo práctico para realizar un análisis de criticidad. https://angelmendizabal.com/mantenimiento/ejemplo-practico-para-realizar-un-analisis-de-criticidad

Arroyo, C. S. & Obando, R. F. (2022). Importancia de la implementación de mantenimiento preventivo en las plantas de producción para optimizar procesos. E-IDEA Journal of Engineering Science, 4(10), 59-69. https://doi.org/10.53734/esci.vol4.id240

Audisio, O. A. (2023). Turbomáquinas hidráulicas: modos de falla y su incidencia en el mantenimiento. JIDeTEV, (13). https://autoresjidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/jidetev/article/view/313

Bloch, H. P. (1998). Practical Machinery Management for Process Plants. Volume 1. Improving Machinery Reliability. Gulf Professional Publishing.

Castillo-Serpa, A.M., Brito-Ballina, M.L. & Fraga-Guerra, E. (2009). Análisis de criticidad personalizados. Ingeniería Mecánica, 12(3), 1-12. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=225114976001

Cedeño-Moreira, W. J. & Gorozabel-Chata, F. B. (2021). Análisis de criticidad del equipamiento industrial de la línea de bovinos de un centro de faenamiento. INGENIAR, 4(8), 49-65. https://doi.org/10.46296/ig.v4i8edespsep.0029

Charcopa-Paz, L.E., Herrera-Suárez, M. & Carrillo-Anchundia, B.J. (2024). Determinación de los factores que inciden en la confiabilidad de las bombas sumergibles de EPMAPSE. Dominio de las Ciencias, 10(2), 1196-1223. https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3881

Costa dos Santos, A. F., Bovério, M. A., & Pereira da Silva, D. (2023). Análise técnica de intervenção corretiva em bomba centrífuga. Sitefa, 6(1), 1-11. https://publicacoes.fatecsertaozinho.edu.br/sitefa/article/view/242

Divona, A.A., Dolan, A.J., Hendershot, J.R., Karassik, I.J., Messina, J.P., Cooper, P. & Heald, C. C. (2001). Electric motors and motor controls. Pump Handbook.

Enriques-Gaspar, A., Díaz-Concepción, A., Villar-Ledo, L., Del Castillo-Serpa, A., Rodríguez-Piñero, A. & Alfonso-Álvarez, A. (2020). Tecnología para el análisis de criticidad de los sistemas tecnológicos en empresas biofarmacéuticas. Ingeniería Mecánica, 23(1), 1-11. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7337273

Espinosa-Martínez, J., Paz-Martínez, E., Pérez-Bermúdez, R. & Acosta-Pérez, I. (2020). Contribución del mantenimiento centrado en la confiabilidad para el estudio de fallos a equipos consumidores de energía eléctrica. Centro Azúcar, 47(1), 22–32. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2223-48612020000100022&script=sci_arttext

Fajardo, G. A., Sandoval, J. C., Cabrera Castillo, K. V. & Quintal Vázquez, J. F. (2024). Evaluar el efecto de la máxima amplitud de vibración de un sistema con amortiguamiento viscoso, generada por cavitación en bombas centrífugas. Ciencia Latina, 8(5), 10246-10259. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14407

González, F. (2005). Teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado. Editorial Fundación Confemetal. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=OzwXOAKv_QAC&oi=fnd&pg=PP11&dq=Gonz%C3%A1lez,+F.+(2005).+Teor%C3%ADa+y+pr%C3%A1ctica+del+mantenimiento+industrial+avanzado.+&ots=8Zp2HuK5ej&sig=eGs8su-sTV6kaV4ypWuFE3IfaAM

Mora, L.A. (2009). Mantenimiento-planeación, ejecución y control. Alfaomega Grupo Editor.

Morrow, L. (1986). Maintenance Engineering Handbook. Editorial McGraw-Hill.

Pérez, J. (2018). Análisis de Máquinas: Métodos y Aplicaciones. Editorial Tecno.

Pulido-de León, L. A., García-Treviño, I. L. Medina-Álvarez, M. A. & De Los Santos-Méndez, F. (2024). Optimización del plan de mantenimiento preventivo para equipos de mecanizado por arranque de viruta mediante análisis de fiabilidad y costos. Ciencia Latina, 8(5), 4759-4780. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13929

Rojas, J.G., Aguirre, G.Y. & Botterón, F. (2021). Control de una bomba centrífuga monofásica comercial para irrigación de huertas rurales utilizando energía solar fotovoltaica. + Ingenio. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación, 3(2), 22-42. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/170438

Sánchez Aguilar, M. (2016). Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicios. (Tesis de Maestría, Universidad Privada del Norte, Perú). http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/1776/1/Sanchez_2016_TG.pdf

Thielsen, A. (1970). Mantenimiento predictivo y vibraciones mecánicas. Editorial McGraw-Hill.

Woodhouse, J. (1994). Criticality Analysis Revisited. The Woodhouse Partnership Limited.

Publicado

2025-03-09

Cómo citar

Sablón-Leyva, S., Torrell-Quinta, U., Viera-Callar, J. M., Borges-Borges, A., & Castillo-Delgado, F. (2025). Propuesta de un sistema de mantenimiento para una bomba centrífuga HACOC HK 210. Ciencia & Futuro, 15(1), 61–75. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/2718

Número

Sección

Ciencia Universitaria

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a