Thermal analysis of plastic injection molds using finite elements
Keywords:
channels, refrigeration, simulation, plastics, injection.Abstract
It was calculated by means of a computational simulation, using the finite element method, the amount of energy in the form of heat extracted from the injection mold analyzed and the time necessary to perform the extraction of the molded parts thereof. Initially, the parts to be injected and the injection mold to be used during the simulation were described. The cooling system to be used in the model was conceptualized, to which the parameters required for the processing of the injected plastic material were assigned, as well as the boundary conditions. The simulation was run obtaining all the values of the heat extracted from the mold by conduction, convection and radiation as well as the accumulated heat for each instant of time.Downloads
References
BABILONIA, G.; SIMEÓN, R. & ARZOLA, J. A. 2012. Diseño del sistema de enfriamiento de un molde de inyección de tapas reusables de polietileno de baja densidad (PEBD). En: XVI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura. La Habana, Cuba.
HONG, P. & XUAN, D. 2010. Optimization of conformal cooling channels with array of baffles for plastic injection mold. International Journal of precision Engineering manufacturing 11(6): 879-890.
IVASCU, N.; FETECAU, C. & HILL, R. 2010. Dynamic Temperature Control in Injection Molding with Conformal Heating/Cooling System. The Annals of “Dunarea de Jos” University of Galati. ISSN: 1221-4566.
MARQUES, S.; FAGALIDE, A.; MIRANDA, J. & YADROITSAU, I. 2015. Design of conformal cooling for plastic injection moulding by heat transfer simulation. Scientific Technical 25(6): 564-574.
SAIFULLAH, A. B. M. & MASOOD, S. H. 2007. Finite Element Thermal Analysis of conformal cooling channels in injection moulding. In: 5th Australian Congress on Applied Mechanics, ACAM 2007. Brisbane, Australia.
SHOEMAKER, J. 2011. Moldflow Design Guide. First ed. Moldflow Corporation, Massachusetts, U.S.A.
Published
How to Cite
Issue
Section
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
La Revista Ciencia & Futuro es una revista de acceso abierto, todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Ciencia & Futuro.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.