Correlaciones entre el valor N del ensayo de penetración estándar y propiedades geotécnicas de las arcillas plásticas de Bayamo

Autores/as

  • Isabel Herrera Delfín Empresa de Investigaciones para la Construcción Holguín
  • Yoima Ricardo Arias Empresa de Investigaciones para la Construcción Holguín
  • Antonio Rodríguez Cáceres Empresa de Investigaciones para la Construcción Holguín

Palabras clave:

estudio geotectónico, perforación, prueba de penetración dinámica, resistencia del suelo

Resumen

Se actualizaron las correlaciones existentes entre el valor N del ensayo de penetración estándar (Nspt) y las propiedades geotécnicas C, Φ y E de las arcillas plásticas del municipio Bayamo, en la provincia Granma. Se aplicaron el ensayo in situ de Penetración Estándar (SPT), ensayos físicos–mecánicos a los suelos, y se utilizaron procesamiento estadístico matemático mediante el software SPSS. Para ello el trabajo se divide en tres etapas diferenciadas, la primera encaminada a la búsqueda y revisión bibliográfica (repositorios académicos, revistas científicas, archivo técnico de la empresa), una segunda etapa enfocada al trabajo realizado (campo, laboratorio) y una tercera donde se recopiló y organizó la información obtenida para su posterior procesamiento estadístico. Se obtuvieron tres ecuaciones de correlación para este tipo de suelo en particular. Se concluyó que las arcillas presentan una alta confiabilidad por lo que se recomienda su uso para las obras de poca envergadura o en la etapa de ideas conceptuales de los proyectos a realizar en el municipio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Carmona, J. & Ruge, J. (2015). Análisis de las correlaciones existentes del ángulo de fricción efectivo para suelos de piedemonte oriental de Bogotá usando ensayos in situ. Tecno Lógicas, 18(35), 93-104.

Fletcher, G. F. (1965). Standard Penetration Test: Its uses and abuses. Revista de la División de cimentaciones y mecánica de suelos, 91(4), 67-75. https://ascelibrary.org/doi/abs/10.1061/JSFEAQ.0000776

Instituto de Geología y Paleontología IGP. (2013). Léxico estratigráfico de Cuba. Centro Nacional de Información geológica. https://www.igp.minen.cu

Mohr, H. A. (1962). Exploration of soil conditions and sampling operations. Harvard University.

Murray, H. H. (2007). Mineralogía arcillosa aplicada: ocurrencias, procesamiento y aplicaciones de caolines, bentonitas, paligorskitesepiolita y arcillas comunes. Elsevier.

Oficina Nacional de Normalización. (2000). NC 59. Geotecnia. Clasificación Geotécnica de los suelos. https://ftp.isdi.co.cu

Oficina Nacional de Normalización. (2002). NC 203. Geotecnia. Método de Ensayo de penetración del muestreador dividido o cuchara. https://ftp.isdi.co.cu

Oficina Nacional de Normalización. (2004). Norma para el diseño geotécnico de cimentaciones superficiales. https://pdfcoffee.com/norma-cubana-norma-para-el-diseo-geotecnico-de-cimentaciones-superficiales-2-pdf.free.html

Oficina Nacional de Normalización. (2019). NC 1321. Diseño geotécnico de Cimentaciones Superficiales. https://www.libraria/normas-cubanas-2019

Pérez, C. (2001). Técnicas estadísticas con SPSS. Ed. Prentice Hall.

Sadriddinovich, J. T. (2023). Capacidades del software SPSS en pruebas de datos de gran volumen. Revista estadounidense de diplomacia pública y estudios internacionales (2993-2157), 1(9), 82-86. http://grnjourna.us/index.php/AJPDIS/ARTICLE/view/1256

Seed, H. B. & I. Idriss, M. (1986). Soil moduli and damping factors for dynamic response analysis. Revista de ingieniería geotécnica, 112(11), 1016-1032. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9410(1986)112:11(1016)

Skempton, A. W. (1986). Standard penetration test procedures and the effects in sands of overburden pressure, relative density, particle size, ageing and over consolidation. Géotechnique, 36(3), 425-447. https://www.icevirtuallibrary.com/doi/abs/10.1680/geot.1986.36.3.425

Terzaghi, K., Peck, R. & Mesri, G. (1996). Soil Mechanics in Engineering Practice. John Wiley and Sons.

Publicado

2024-06-10

Cómo citar

Herrera Delfín, I., Ricardo Arias, Y., & Rodríguez Cáceres, A. (2024). Correlaciones entre el valor N del ensayo de penetración estándar y propiedades geotécnicas de las arcillas plásticas de Bayamo . Ciencia & Futuro, 14(2), 155–167. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/2544

Número

Sección

Ciencia Universitaria