Caracterización tectónica de las cuencas Quesigua y Cayo Guam

Autores/as

  • Ivanis Campos-Girón Instituto Superior Minero Metalúrgico

Palabras clave:

téctonica, bloque oriental cubano, fallas

Resumen

Se realizó un estudio tectónico de las cuencas Quesigua y Cayo Guam. Se realizó el procesamiento e interpretación de la información y los datos del trabajo de campo, con los que se lograron realizar una serie de diagramas, mapas, gráficos y tablas; que permitieron la caracterización tectónica de las cuencas hidrográficas. Para la confección de estos se emplearon técnicas de procesamiento de imagen y la cartografía geológica.  Para el análisis e interpretación del agrietamiento se midieron un total de 753 elementos de yacencia en seis afloramientos. Se determinó que las principales orientaciones de las estructuras presentes en el área investigada son noreste y noroeste, predomina N40ºE y N15ºW. Se establecieron las principales direcciones de los esfuerzos mayores, asociados con las estructuras presentes en el área de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ivanis Campos-Girón, Instituto Superior Minero Metalúrgico

Ingeniería Geológica

Citas

BARRERA, M. & BAREA, I. 2008: Estudio morfotectónico del área enmarcada por las concesiones mineras La Delta, Cantarrana y Santa Teresita para el establecimiento de los dominios geomorfológicos. Trabajo de diploma en opción al título de ingeniero geólogo. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Moa.

DOMÍNGUEZ, L. 2005: Morfotectónica del área comprendida entre el poblado de Yamanigüey y la ciudad de Baracoa con vista a la planificación turística. Tesis de

maestría. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Moa.

RODRÍGUEZ, A. 1998: Estudio morfotectónico de Moa y áreas adyacentes para la evaluación de riesgos de génesis tectónica. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Moa.

Publicado

2012-06-19

Cómo citar

Campos-Girón, I. (2012). Caracterización tectónica de las cuencas Quesigua y Cayo Guam . Ciencia & Futuro, 2(2), 51–61. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/719

Número

Sección

Ciencia Universitaria