Evaluación de modelos 2D de variables geo-tecnológicas en un bloque de un yacimiento laterítico cubano. 3ra Parte: Funciones de base radial
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BAXTER, B. 1992: The Interpolation Theory of Radial Basis Functions. Ph.D. Thesis. University of Cambridge. Consultado: 8 marzo 2015. Disponible en: http://arxiv.org/pdf/1006.2443v1
BRANCH, J. W.; PRIETO, F. & BOULANGER, P. 2007: Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial. Revista Dyna 74(152): 97-111.
BRONSHTEIN, I. N.; SEMENDYAYEV, K. A.; MUSIOL, G. & MÜHLIG, H. 2007: Handbook of Mathematics. Springer-Verlag, Berlin, 1 163 p.
CALDER, C. & CRESSIE, N. A. 2009: Kriging and variogram models. In: R. Kitchin & N. Thrift (Eds.) International Encyclopedia of Human Geography 1: 49-55. Oxford Elsevier. Consultado: 14 dic 2014. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/B978-008044910-4.00461-2
ECHEVERRI-ARIAS, J. A.; LOSADA, B. M.; MORENO, F. J. & BRACO, A. 2009: Mejoramiento de imágenes usando funciones de base radial. Revista Ingenierías Universidad de Medellín 8(15): 21-28.
GOLDEN SOFTWARE, INC, 2012: Surfer. Surface Mapping System. Versión 11.0.642. Golden, Colorado, USA.
ILYAS, U.; RAWAT, R. S.; TAN, T. L.; LEE, P.; CHEN, R.; SUN, H. D.; ... & ZHANG, S. 2012: Enhanced indirect ferromagnetic pd exchange coupling of Mn in oxygen rich ZnO: Mn nanoparticles synthesized by wet chemical method. Journal of Applied Physics 111(3): 033503.
LEGRÁ-LOBAINA, A. A. 1999: Metodología para el Pronóstico, Planificación y Control Integral de la Minería en Yacimientos Lateríticos. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 187 p. Consultado: 9 oct 2014. Disponible en: http://repositorio.ismm.edu.cu/id/eprint/12.
LEGRÁ-LOBAINA, A. A.; GUILARTE-NOA, A. M. & GUEVARA-PÉREZ, T. 2015: Evaluación de modelos de variables geo-tecnológicas en un bloque de un yacimiento laterítico cubano: Primera parte: Kriging e Inverso de la Distancia. Minería y Geología 31(1): 29-51.
MARTÍNEZ, A. & PÉREZ, N. 2006: ¿Cuál es el mejor método para estimar variables en yacimientos lateríticos de níquel y cobalto? Minería y Geología 22(3): 1-21.
MILLER, I.; FREUND, J. & JOHNSON, R. 2005: Probabilidades y Estadísticas para ingenieros. Volumen I y II de la Cuarta Edición. Prentice-Hall Hispanoamericana S.A., México, 624 p.
ROJO-GARCÍA, J. R. 2013: Análisis de interpolación con funciones de base radial en el cráter del Chicxulub. Tesis de grado. Universidad Nacional Autónoma de México. Consultado: 15 ene 2015. Disponible en: http://132.248.182.189/mmc/tesis/JoseRodrigoRojo/ JoseRodrigoRojo-I.pdf
QUADOR, J. Q. 2005: Estudios de estimación y simulación geoestadística para la caracterización de parámetros geólogo–industriales en el yacimiento laterítico Punta Gorda. Minería y Geología 21(4): 1-48.
QUESADA, M. E. & MARSIK, M. 2012: Uso de modelos de elevación digital como alternativa para mostrar errores en mapas topográficos. Revista Geográfica de América Central 1(48): 77-93. Consultado: 22 dic 2014. Disponible en: http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/download/3999/3841.
SÁNCHEZ-TORRES, G. & BRANCH, J. W. 2009: Un procedimiento geométrico para la reconstrucción de superficies mediante funciones de base radial de soporte compacto. Revista Facultad Ingeniería de la Universidad de Antioquia (48): 119-129.
Resumen
350
|
PDF
68 |
Copyright (c) 2015 Arístides A. Legrá-Lobaina, Ricardo Quevedo-Mejías, Marledis Pupo-Mulgado

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.