Modelos magnéticos 2.5D de la región nororiental de Cuba

José A. Batista-Rodríguez

Resumen


La modelación 2.5 D de los datos aeromagnéticos de la región nororiental de Cuba, permitió caracterizar las profundidades, formas, espesores y yacencias de la rocas ofiolíticas, principales causantes de las anomalías magnéticas positivas, sobre todo las rocas ultrabásicas serpentinizadas. Las anomalías magnéticas negativas se relacionan con el poco espesor de estas rocas cuando están aflorando o con grandes espesores de otros tipos de rocas que se encuentran en superficie. Las rocas ultrabásicas serpentinizadas alcanzan profundidades de hasta 3 km, mientras que los gabros no sobrepasan los 100 m, en los perfiles de interpretación estudiados.


Palabras clave


Cuba nororiental; modelación magnética; ofiolitas

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
308
PDF
47


Copyright (c) 2006 José A. Batista-Rodríguez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.