Procedimiento para la selección del espesor óptimo económico de aislamiento térmico en tuberías con trazas de vapor

Amauris Gilbert-Hernández, Yoalbys Retirado-Mediaceja, Héctor Laurencio–Alfonso, Amaury Palacios–Rodríguez, Ever Góngora–Leyva

Resumen


Se desarrolló un procedimiento para la selección del espesor óptimo económico de aislamiento térmico en tuberías con trazas de vapor. Una revisión bibliográfica permitió determinar, en las investigaciones precedentes, limitaciones relacionadas con la selección del espesor de aislamiento térmico en tuberías al ser aplicadas a los sistemas de transporte con trazas de vapor; ello condujo a la obtención del modelo para el cálculo de la pérdida total de calor. El procedimiento toma en cuenta criterios económicos en la selección del espesor y fija como el espesor óptimo aquel que garantiza el costo total mínimo al establecer un balance entre los costos de las pérdidas energéticas y los costos de inversión.

Palabras clave


tuberías; espesor óptimo económico; aislamiento térmico; trazas de vapor.

Texto completo:

PDF

Referencias


BERGMAN, T.; LAVINE, A.; INCROPERA, F. & DEWIT, D. 2011: Fundamentals of Heat and Mass Transfer. John Wiley & Sons, New Jersey, 1 039 p.

BOMBERG, M. 2013: Glows and shadows of thermal insulation. Frontiers of architectural research 2(2): 263-266.

CENER. 2012: El potencial de ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2 en viviendas mediante incremento del aislamiento. Consultado: 16 marzo 2015. Disponible en: www.cener.com.

CONUEE, PYME, SENER. 2008: Beneficios del aislamiento en la industria. 52 p. Consultado: 20 febrero 2015. Disponible en: www.conuee.gob.mx.

DE ANGELIS, E. & SERRA, E. 2014: Light steel-frame walls: thermal insulation performances and thermal bridges. Energy Procedia 45: 362-371.

DE ELSAFTY, A.; JOUMAA, C.; ABO-ELAZM, M. & ELHARIDI, A. 2013: Case study analysis for building envelop and its effect on environment. Energy Procedia 36: 958-966.

GALDÁMEZ, V. & GUZMÁN, H. 2011. Evaluación térmica, energética y económica del uso de aislantes térmicos. Tesis de grado. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. 61 p.

GILBERT, A.; LAURENCIO, H.; RODRÍGUEZ, I.; RETIRADO, Y. & TORRES, E. 2014: Selección del espesor de aislamiento térmico para tuberías de petróleo con traza de vapor. Minería y Geología 30(1): 62-79.

GILBERT, A. 2015: Selección de espesor de aislamiento térmico en tuberías de transporte de combustible con trazas de vapor. Tesis de maestría. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, Cuba. 91 p.

HAIQIAN, Z.; XIAOYAN, L.; LIJUN, L.; YONGNING, W.; XIAOHUI, L. & YING, Z. 2012: Study on new thermal insulation construction of thermal recovery boiler. Energy Procedia 16: 1 466-1 471.

HUANG, C. & ZHANG, Y. 2014: Calculation of high-temperature insulation parameters and heat transfer behaviors of multilayer insulation by inverse problems method. Chinese Journal of Aeronautics 27(4): 1-6.

IDAE. 2007: Guía técnica para el diseño y cálculo del aislamiento térmico de conducciones, aparatos y equipos. Madrid, 59 p.

INCROPERA, F. & DEWITT, D. 2007: Fundamentals of Heat and Mass Transfer. 3 t. Pueblo y Educación, La Habana.

ISOVER. 2004A: Manual de aislamiento en la industria. Saint-Gobain Isover España, Madrid, 148 p.

ISOVER. 2004B: Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios y sus instrucciones técnicas complementarias. Saint-Gobain Isover España, Madrid, 52 p.

ISOVER. 2015: Lista de precios. Saint-Gobain Isover España, Madrid, 53 p.

IZQUIERDO, M.; GAVIRA, M.; ALFARO, J. & LECUONA, A. 2005: Espesor óptimo del aislante térmico para las viviendas de Madrid. Disponible en: http://hdl.handle.net/10261/5865

LUAMKANCHANAPHAN, T.; CHOTIKAPRAKHAN, S. & JARUSOMBATI, S. 2012: A study of physical, mechanical and thermal properties for thermal insulation from narrow-leaved cattail fibers. APCBEE Procedia 1: 46- 52.

LULIC, H.; CIVIC, A.; PASIC, M.; OMERSPAHIC, A. & DZAFEROVIC, E. 2014: Optimization of thermal insulation and regressionanalysis of fuel consumption. Procedia Engineering 69: 902-910.

MONTEAGUDO, J; PÉREZ, J. & GUERRA, E. 1998: Aislamiento térmico de tuberías con acompañamiento de vapor. Energía: Ingeniería Química 24(3): 161-167.

PATSIS, G.; PETROPOULOS, A. & KALTSAS, G. 2012: Modelling and evaluation of a thermal microfluidic sensor fabricated on plastic substrate. Microsystem technologies 18(3): 359-364.

ZACH, J.; HROUDOVÁ, J.; BROŽOVSKÝ, J.; KREJZA, Z. & GAILIUS, A. 2013: Development of thermal insulating materials on natural base for thermal insulation systems. Procedia Engineering 57: 1 288-1 294.

ZAVATTONI, S.; GAETANO, A.; MONTORFANO, D.; BARBATO, M.; AMBROSETTI, G. & PEDRETTI, A. 2014: A novel CSP receiver based on airlight energy technology - optimization of the thermal insulation system by means of CFD analysis. Energy Procedia 49: 589-598.


Estadísticas

Resumen
618
PDF
559


Copyright (c) 2016 Amauris Gilbert-Hernández, Yoalbys Retirado-Mediaceja, Héctor Laurencio–Alfonso, Amaury Palacios–Rodríguez, Ever Góngora–Leyva

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.