Caracterización geológica-mineralógica del yacimiento de tobas zeolitizadas Caimanes, Moa, Holguin

Gerardo Orozco-Melgar

Resumen


Se ofrecen los resultados del estudio geológico y la exploración detallada del yacimiento Caimanes, ubicado a 24 km al norte de la ciudad de Moa. Se empleó el análisis de difracción de rayos X, microscopía de polarización, microscopía electrónica y análisis químicos y complementarios de capacidad de intercambio catiónico y delta T. Las tobas verdes están zeolitizadas principalmente por la transformación del vidrio volcánico a clinoptilolita, aparece también mordenita producto de la sustitución de la clinoptilolita y rellenando grietas y oquedades, asumiéndose para la mordenita en este último caso, un origen hidrotermal. Las rocas zeolitizadas son ricas en Si02 y pobres en MgO, predominando las variedades cálcicas. Por los contenidos de zeolitas y los volúmenes establecidos en las diferentes categorías de reservas y tipos tecnológicos de menas, el yacimiento Caimanes es uno de los más importantes de la región oriental de Cuba.

Palabras clave


tobas Zeolitizadas; yacimiento Caimanes

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
307
PDF
96


Copyright (c) 2018 Gerardo Orozco-Melgar

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.