Presencia de rodingitas en las rocas de dique asociadas a gabros de la zona de Yaguaneque, Moa, Holguín

Alianna Corona-Rodríguez, Gerardo Orozco-Melgar, Antonio Rodríguez-Vega

Resumen


En la zona de Yaguaneque abundan las rocas ofiolíticas como parte del macizo Moa-Baracoa. En el interior de los cuerpos básicos (gabros) afloran rocas de diques con tremolita-actinolita, clorita, epidota, clinocloro y zoisita, pertenecientes a la facies de esquistos verdes, indicadores de la existencia de procesos metasomáticos en las rocas básicas y metamorfismo retrógrado. Asociadas a los gabros se reportan rodingitas, en forma de lentes o como diques de color claro, con espesores que varían entre 30 cm y 70 cm y longitud de hasta un metro. La composición mineralógica es: clinocloro, anfíboles cálcicos (tremolita actinolita), zoisita, epidota y clorita. Se interpreta que estas rocas son producto de un metasomatismo cálcico, contemporáneo a la serpentinización de las rocas ultrabásicas en dos eventos: el primero asociado a un metamorfismo hidrotermal evidenciado por la preservación de texturas magmáticas; el segundo, durante el emplazamiento tectónico, bajo condiciones de P-T correspondientes a la facies esquistos verdes, que dio lugar a un metamorfismo retrógrado que supuestamente transformó los granates en cloritas. Los gabros constituyen la roca de caja y su composición mineralógica es: plagioclasa (anortita), clinopiroxenos (diópsido) y, subordinadamente,olivino en forma de granos relícticos con un borde de alteración a clorita

Palabras clave


Rodingita; metamorfismo retrógrado; petrografía; metasomatismo cálcico; ofiolitas

Texto completo:

PDF

Referencias


BLANCO-QUINTERO, I. 2003: Nuevos datos petroquímicos y petrográficos de las magmatitas y metamorfitas de algunos sectores del Bloque Oriental Cubano. Sectores Moa-Baracoa y Sierra del Convento. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico.

COBIELLA, J. L. 1983: Sobre la geología de la Sierra de Cristal y áreas adyacentes. Minería y Geología. 2: 19-27.

FONSECA, E.; ZELEPUGIN, V. N. & HEREDIA, M. 1985: Structure of the ophiolite association of Cuba. Geotectonic 19: 321-329.

GÓMEZ DA SILVA, S. 1986: Estudio preliminar de las ofiolitas y vulcanitas situadas en el Cerro Miraflores y sus alrededores en el municipio de Moa, Holguín. Tesis de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 72 p.

ITURRALDE-VINENT, M. A. (editor) 1996: Ofiolitas y arcos volcánicos de Cuba. Project 364, IGCP, Special contribution 1: 254.

ITURRALDE-VINENT, M. A. 1998: Sinopsis de la constitución geológica de Cuba. Acta Geológica Hispana. 33(1-4): 9-56.

NAGY, E.; BREZSNYANSZKY K.; BRITO A.; COUTIN D.P.; FORMELL F.; FRANCO G.L.; GYARMATI P.; JAKUS P.; G.Y. RADOCZ. 1976: Texto explicativo del mapa geológico de la provincia de Oriente a escala 1:250 000. Academia de Ciencias de Cuba.

NAUMANN, K. F. 1826: Lehrbuch der Mineralogie. Engelman, Leipzig, 209 p.

ORTÍZ-HERNÁNDEZ, L. E. 1999: Petrogénesis de la rodingita del cretácico inferior de la Sierra de Guanajuato, México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 16(2): 147-154.

PROENZA, J. 1997: Mineralización de cromita en la faja ofiolítica Mayarí-Baracoa (Cuba). Ejemplo del yacimiento merceditas. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico.

PROENZA, J.; GERVILLA, F.; MELGAREJO, J. C. & BODINIER J. L. 1999: Al- and Cr-rich chromitites from the Mayarí-Baracoa ophiolitic belt (Eastern Cuba): Consequence of interaction between volatile-rich melts and peridotites in suprasubduction mantle. Economic Geology 94: 547-566.

RÍOS, Y. I. & COBIELLA, J. L. 1984: Estudio preliminar del macizo de gabroides Quesigua de las ofiolitas del este de la provincia de Holguín. Minería y Geología 2(2): 109-132.

RODRÍGUEZ, R. 2000: Estudio petrológico de las rocas de afinidad ofiolítica portadoras de ilmenita en la zona de Cayo Grande en el macizo Moa-Baracoa. Tesis de maestría. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 69 p.

SILVA-PEREIRA, G. 2006: Petrología y geoquímica de los niveles de gabros en el macizo ofiolítico Moa-Baracoa. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico.

TORRES, M. 1987: Característica de la asociación ofiolítica de la región norte de Moa-Baracoa y su relación con el arco volcánico cretácico. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico.


Estadísticas

Resumen
571
PDF
96


Copyright (c) 2014 Alianna Corona-Rodríguez, Gerardo Orozco-Melgar, Antonio Rodríguez-Vega

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.