Modelación de una superficie topográfica a partir de la relación entre el Kriging y la interpolación lineal en Rn
Resumen
Este trabajo se presenta en cuatro secciones. En la primera, se explica la importancia de la determinación del modelo de una superficie topográfica; en la segunda se mencionan los aspectos de la estimación por Kriging y se destacan las fórmulas de estimación y de cálculo del error; en la tercera se plantean los elementos básicos de la interpolación lineal en R", y en la última sección se demuestra que la interpolación lineal, vista en el caso más general de Rn es, bajo ciertas condiciones, un caso particular de un método de Kriging, por lo cual afirmamos que esta forma de interpolación presenta ventajas relacionadas con la estimación de la varianza de estimación, cuestión importante cuando solamente disponemos de una tabla de datos como información del fenómeno. Finalmente se muestran las relaciones antes vistas en el caso de R2 y R3.
Palabras clave
modelación; Kriging; interpolación lineal.
Texto completo:
PDFResumen
344
|
PDF
127 |
Copyright (c) 2018 Arístides A. Legrá-Lobaina, Oris Silva-Diéguez, Orlando Belete-Fuentes

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.