Consideraciones sobre la exactitud de las redes de levantamiento topográfico
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ACOSTA-GONZÁLES, L. 2009. Determinación de índices de vulnerabilidad geotécnica por métodos geodésicos. Instituto Técnico Militar José Martí. Tesis doctoral. 154 p.
BATRAKOV, Y. G. 1987: Redes geodésicas de densificación. Editorial Nedra, Moscú, 256 p.
BATISTA-LEGRÁ, Y. 2012. Procedimiento para la determinación de un modelo del geoide local. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Tesis de maestría. 69 p.
BELETE-FUENTES, O. 1998. Vías para el perfeccionamiento del cálculo de volumen de mineral extraído en yacimientos lateríticos cubanos. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Tesis doctoral. 92 p.
GANSHIN, V. M. & KOSKOV, B. 1977: Instrucciones técnicas para levantamientos a grandes escalas. Editorial Nedra, Moscú, 248 p.
ICGC 1987: Instrucciones técnicas para levantamientos topográficos a escala 1:2000, 1:1000, 1:500. Editorial del Centro de Información de la Construcción, La Habana, 76 p.
LEBEDEV, N. 1984: Geodesia aplicada a la ingeniería. Editorial Nedra, Moscú, 376 p.
LEVCHUK, G. & KONOSOV, V. 1981: Geodesia aplicada. Editorial Nedra, Moscú, 44 p.
Resumen
1175
|
PDF
452 |
Copyright (c) 2013 Yordanis E. Batista-Legrá, Orlando Belete-Fuentes

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.