Valoracion hidroquímica de las aguas subterráneas del norte de Granma con fines de riego.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aliokin, O. A. (1970). Osnovy hidrokhimii. L.: Hidrometeoizdat, 437
Brull-Puebla, M.; Triana, A. & González, B. 1998: Características hidroquímicas de las aguas subterráneas del valle del Cauto y su vinculación con la salinidad de los suelos. Informe técnico. INRH-Granma.
Castigo-Nhambirre, A. 2011: Estudio hidroquímico de las aguas subterráneas del valle del Cauto, en la provincia de Holguín, con fines de abasto potable y riego. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 53 p.
De Miguel-Fernández, C. & Vázquez-Taset, Y. 2006: Origen de los nitratos (NO3-) y nitritos (NO2-) y su influencia en la potabilidad de las aguas subterráneas. Minería y Geología 22(3): 10-19.
De Miguel-Fernández, C. 2008: Hidrogeología Aplicada. 2 ed. Félix Varela, La Habana, 73 p.
Díaz-Beltrán, L.; Jiménez-Espinosa, R. & Hidalgo-Estévez, C. 2006: Estudio hidroquímico y caracterización de los materiales acuíferos del aluvial del Guadalquivir en el sector Mengíbar-Marmolejo (provincia de Jaén), España. Revista electrónica Ini Inv 1:(a6) [en línea]. Consulta: 5 dic 2012. Disponible en: http://www.sociedadgeologica.es.
Fernández-Rodríguez, M. 2003: Evaluación de la calidad de las aguas subterráneas de consumo en la zona urbana de la ciudad de Moa. Tesis de maestría. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 54 p.
Norma Cubana 827: 2010. Agua potable - Requisitos sanitarios.
Riesco, P. & Aurelio-Mompié, M. 1980: Evaluación de las condiciones hidrogeológicas de la cuenca del Cauto en la provincia de Granma. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 75 p.
Rochenel, S. 2008: Caracterización hidrogeológica de la cuenca del Cauto en Holguín (valle del Cauto). Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 49 p.
Satamaria, G. 1979: Evaluación hidrogeológica del interfluvio Mabay- Buey. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 62 p.
Sidimohamed-Jatri, O. 2002: Caracterización hídrica e hidroquímica del río Cayo Guam. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 48 p.
Resumen
298
|
PDF
118 |
Copyright (c) 2015 Danicer Sánchez-González, Yumisleidys Sánchez-Sánchez, Moraima Fernández-Rodríguez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.