Influencia del cumplimiento de los servicios técnicos de la contratación en el rendimiento de equipos mineros
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ABARCA, R. & ALVARADO, M. 2000: Análisis de vida útil de equipos y bienes de capital. Universidad Central de Chile, 17 p. [en línea]. Consulta: 3 dic 2009. Disponible en: redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ForazarDescargaArchivo.jsp?cvRev.
ADUVIRE, E. O. 1990: Reemplazo óptimo de maquinaria minera en explotaciones a cielo abierto mediante el análisis sensibilidad económico financiero por la vía del riesgo. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Madrid
AGACHANOV, M. 2010: Sao gasprobank lising pod znakomcinergui. Gornaya Promyshlennost (en ruso). 5 (93) :22-24. ISSN 1609-9192.
BACA, G. 2000: Ingeniería Económica. 6 ed. Fondo Educativo Panamericano. Bogotá, 366 p. ISBN: 9589489133
BEICHELT, F. A. 2001: Replacement policy based on limiting the cumulative maintenance cost. The International Journal of Quality & Reliability Management 18(1): 76-83 [en línea]. Consulta: 4 marzo 2009. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1108/02656710110364459
BLANCK, T. & TARQUIN, J. 1999: Ingeniería Económica. 4 ed. Mc. Graw Hill, México, 722 p.
BOLTINI, R. 2008: Modelos matemáticos para la optimización de reemplazo preventivo e inspecciones preventivas. En: 10mo Congreso Internacional de Mantenimiento y 4to Congreso Trinacional de Mantenimiento. Buenos Aires. 41 p. [en línea]. Consulta: 9 marzo 2010. Disponible en: http://www.cam-mantenimiento.com.ar/down.php?id=56.
BOTÍN, J. A. 1986: Modelo matemático para la programación del mantenimiento y control presupuestario de sistemas de transporte de mineral mediante camiones fuera ruta. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Madrid
BRUZOS, G.; FRÓMETA, S.; MIRABENT, J. 2005: Análisis técnico económico de los vehículos que circulan en Cuba y la reposición del parque. Cienciapc [en línea], revisada 10/01/10, disponible en: http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=181322699005
CANTILLO, V. 1998. Reemplazo económico de los equipos. Ingeniería & Desarrollo. [en línea]. 3-4 :58-63. Consulta: 21 ene 2009. Disponible en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2194
CHURCHMAN, W.; ACKOFF, R. & ARNOFF, L. 1971: Introducción a la Investigación Operativa. Ediciones Aguilar S. A., Madrid.
COSS, R. 1999: Análisis y evaluación de proyectos de inversión. 2 ed. México, Limusa, 375 p.
CURBEIRA, D. 2002: Nueva dimensión de la teoría de la reposición y el mantenimiento. Tesis de maestría. Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. Cuba.
CUBA. CIRCULAR AE-358. 2008: Convertidor de Códigos de Grupos de Activos Fijos, para aplicar en el Módulo de Activos Fijos del SISCONT5. Ministerio de la Industria Básica. Área de Economía.
ESPINOSA, J. 1990: Reemplazo de equipos: un enfoque de mantenimiento. Mantenimiento 1 :5-10. ISSN 0716-8616
ESPINOSA, F. 2009: Modelo para el estudio del reemplazo de un equipo. Universidad de Talca. Facultad de Ingeniería. 11 p.
FIGUERA, J. & FIGUERA, J. R. 1979: Renovación de equipos industriales. Editorial Hispanoeuropea, Barcelona, 264 p.
GARCÍA, M. 1969: El método MAPI como criterio para la sustitución de maquinaria. IIT Tecnología. Instituto de Investigaciones Tecnológicas v. XI, No. 6.
GARCÍA, M. I. 2008: Perfeccionamiento del procedimiento de adquisición y explotación de los equipos mineros en la empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Tesis de maestría. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Cuba.
GARCÍA, M. I. & RAHUTIN, G. 2011: The use of leasing to improve the quality of maintenance equipment in the quarries of Cuba (en ruso). Gornoie Abarudobanie i Electromejanika [en línea]. 6 :33-38. ISSN: 1816-4528 Disponible en: http://www.novtex.ru/gormash/soderjan2011.htm.
GÓMEZ, G. 2001: Análisis de reemplazo de activos físicos. Chile. 6 p. [en línea]. Consulta: 21 sep 2009. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/17/caue.htm
GUTIÉRREZ, S. 1967: El método TERBORGH o M.A.P.I. para la determinación del momento de la renovación de un equipo. Estadística Española, 37 (Oct-Dic) :61-78. Disponible en: www.ine.es. Consulta: 21 sept 2009
HARTMAN, J. 2001: An economic replacement model with probabilistic asset utilization. IIE Transactions [en línea].33 (9) :717 Consulta: 21 sep 2009. Disponible en: http://link.springer.com/content/pdf/10.1023%2FA%3A1010941731270.pdf doi: 10.1023/A:1010941731270
HILLIER, F. & LIEBERMAN, G. 2001: Investigación de Operaciones. 7 ed. Editorial Mc. Graw Hill, México D. F.
HOYOS, C. 2000: Un modelo para la investigación documental: guía teórico-práctica sobre construcción de Estados del Arte con importantes reflexiones sobre la investigación. Señal Editora, Medellín, 118 p.
MARRERO, F. & ABREU, R. 2001: Simulación de sistemas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, p.5
MEY, J. L. 1956: Financiering en liquiditeit. Publicado por Van der Marck.
MIRA, L. 1994: Tiempo óptimo de reposición por obsolescencia del equipo. Biblioteca Universidad de los Andes. Santafé de Bogotá: Nº 147.
PEUMANS, H. 1966: Théorie et pratique des calculs d'investissement. Revue économique. 17 (4) :693-694. http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/reco_0035-2764_1966_num_17_4_407724_t1_0693_0000_002
POVEDA, G. 2002: Óptimo económico de máquinas y equipos. Parte I. Delimitación del problema. Revista Facultad de Ingeniería No. 27. Universidad de Antioquia, Colombia [en línea] Consulta: 6 ene 2010. Disponible en: http://ingenieria.udea.edu.co/grupos/revista/revistas/nro027/articulos.htm.
POVEDA, G. 2003: Óptimo económico de máquinas y equipos. Parte II. El modelo matemático. Revista Facultad de Ingeniería No. 28. Universidad de Antioquia, Colombia [en línea]. Consulta: 6 ene 2010. Disponible en: http://ingenieria.udea.edu.co/grupos/revista/revistas/nro028/articulos.html
PRAWDA, J. 1981: Métodos y Modelos de Investigación de Operaciones. Editorial Limusa S. A., Vol. 1/2, México D. F.
PRECIADO, J. A. 2001: Aplicación de un modelo económico para la toma de decisiones en reemplazo de equipo de acarreo en una mina a cielo abierto. Tesis de maestría. Manzanillo, Colima [en línea]. Consulta: 6 ene 2010. Disponible en: http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Jose%20Antonio%20Preciado%20Hernandez.pdf
RAIBMAN, N. S.; EYKHOFF, P.; CHADEEV, V. M. 1980: Identification of Industrial Processes: The Application of Computers in Research and Production Control. Book Sparks, N. V. ISBN 13: 9780444851819
RAHUTIN, M. G. 2010: Metodologia Abasnabania Pridielnijsastaianny i Reserva Elementov Gidra Pribadagornij Machin (en ruso) Resumen Tesis doctoral. Universidad Estatal de Moscú. 40 p.
RAY, T. 1999: Development of an Approach to Facilitate Optimal Equipment Replacement. Louisiana State University [en línea]. Consulta: 29 sep 2009. Disponible en: www.ltrc.lsu.edu/pdf/techsumm329.pdf.
REUL, I. R. 1957: Profitability Index for Investments. Harward Business Review. 17 p.
SASIENI, M.; YASPAN, A. & FRIEDMAN, L. 1982: Investigación de operaciones. Métodos y problemas. Editorial Limusa, México D. F.
SELIVANOV, I. A. 1972. Fundamentos de la teoría del envejecimiento de los equipos. Editorial Mir, Moscú, 392 p.
SCOTT, B. 2005: Contratos Mineros [en línea]. Consulta: 19 jul 2007. Disponible en: http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/marco/marco.htm
TARQUIN, A. J. & BLANK, L. T. 1978: Ingeniería Económica. Mc. Graw Hill, México, 412 p.
TAYLOR, G. H. 1977: Ingeniería Económica. 7 ed. Editorial Limusa, México, 556 p.
TERBORGH, G. 1956: Realistic Depreciation Policy, by George Terborgh, Machinery and Allied Products Institute, 197 p. En: The Engineering Economist [en línea] 1 (3) :14-16. Consulta: 30 dic 2009. Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0013791X.1956.10131765
THUESEN, H. G.; FABRYCKY, W. J. & THUESEN, G. J. 1986: Ingeniería Económica. Prentice Hall, 210 p. [en línea]. Consulta: 30 dic 2009. Disponible en: http://dspace.ucbscz.edu.bo/dspace/handle/123456789/841
VIVEROS, A.; GONZÁLEZ, V. G.; RODRÍGUEZ, B. R. 2004: Aproximación al reemplazo de equipo industrial. SCientia et Téchnica X (45): 163-168 ISSN 0122-1701 [en línea]. Consulta: 6 ene 2010. Disponible en: http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/7245
WALKER, J. 1994: Graphical analysis for machine replacement: A case study. International Journal of Operations & Production Management [en línea] 14(10): 54. Consulta: 30 nov 2009. Disponible en: http://www.emeraldinsight.com/journals.htm?articleid=848823. Doi: 10.1108/01443579410067252
XODO, D.; ILESCA, G. 2006: Teoría de Fallas y Reemplazos Investigación Operativa I. En: Universidad Central inversiones [en línea]. Consulta: 6 ene 2012. Disponible en: http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/inv_op/2012/apuntes/ Modelos_de_Reemplazo.pdf
Resumen
755
|
PDF
254 |
Copyright (c) 2013 María I. García-de la Cruz, Orlando Belete-Fuentes, Mayda Ulloa-Carcassés

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.